Marqués de Murrieta lanza una experiencia de enoturismo de lujo con traslados en helicóptero o avión privado

La propuesta incluye visita privada, menú exclusivo y cata de vinos históricos en la finca Ygay de La Rioja

Martes 09 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 1342 veces

Marqués de Murrieta lanza una experiencia de enoturismo de lujo con traslados en helicóptero o avión privado

La bodega Marqués de Murrieta ha presentado una nueva propuesta de enoturismo que busca situarse como la más exclusiva de España. La experiencia, dirigida a un público que valora el lujo y la personalización, incluye la posibilidad de llegar a la histórica Finca Ygay en helicóptero o avión privado. La finca, situada a pocos minutos de Logroño y con una extensión de 300 hectáreas, es el lugar donde se elaboraron los primeros vinos de Rioja en 1852.

El itinerario comienza con el traslado privado desde Bilbao o Madrid, según la opción elegida. Los visitantes pueden optar por un vuelo en helicóptero desde Bilbao o desde el propio helipuerto de la bodega, con capacidad para seis personas, o bien por un vuelo en avión privado desde Madrid al aeropuerto de Agoncillo, seguido de un traslado exclusivo hasta la finca.

Una vez en Marqués de Murrieta, el grupo realiza una visita privada a los viñedos centenarios y a las instalaciones donde se elaboran y crían algunos de los vinos más conocidos de la bodega, como Castillo Ygay. El recorrido incluye también el acceso al museo del Castillo de Ygay, que alberga una colección amplia de botellas históricas y documentos relacionados con la historia del vino en La Rioja y en España.

La experiencia gastronómica se desarrolla en un comedor privado del castillo del siglo XIX. El chef Miguel Narro, formado tanto en la propia bodega como junto al cocinero Francis Paniego, es el responsable del menú de diez pases. Este menú se acompaña por una selección de cinco vinos de Marqués de Murrieta. Entre las referencias elegidas figuran Capellanía, Gran Vino Pazo Barrantes y Castillo Ygay, este último reconocido internacionalmente y galardonado con 100 puntos Parker en varias ocasiones. El inicio del almuerzo se realiza con Champagne Gosset Grande Réserve, procedente de la maison más antigua de Champagne.

El presidente de Marqués de Murrieta, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, ha explicado que esta propuesta busca ofrecer una experiencia completa que une excelencia, alta gastronomía y equilibrio con el vino. La bodega ha reforzado su equipo para esta nueva etapa con la incorporación del sumiller Roberto Ruiz de la Cuesta, quien ha trabajado previamente junto a Martín Berasategui.

Marqués de Murrieta fue fundada por Don Luciano Murrieta en 1852 tras formarse en Burdeos. Desde 1983 está gestionada por la familia Cebrián-Sagarriga. La bodega ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, entre ellos el premio al Mejor Vino del Mundo para Castillo Ygay 2010 por parte de Wine Spectator y el galardón a Mejor Bodega del Mundo otorgado por Great Wine Capitals.

El precio base para esta experiencia parte desde los 2.000 euros por persona. Las plazas son limitadas y están sujetas a disponibilidad. Los interesados deben consultar las condiciones específicas antes de reservar.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1342 veces

Tendencias

Más Tendencias