La Ruta del Vino de Gran Canaria impulsa el enoturismo petfriendly en la isla

Bodegas, restaurantes y alojamientos adaptan sus servicios para viajeros que desean disfrutar con sus mascotas

Martes 05 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1280 veces

La Ruta del Vino de Gran Canaria impulsa el enoturismo petfriendly en la isla

La Ruta del Vino de Gran Canaria ha incorporado una red de establecimientos que permiten a los visitantes disfrutar del enoturismo junto a sus mascotas. Más de una decena de bodegas, restaurantes y alojamientos han adaptado sus instalaciones para recibir a viajeros que no quieren separarse de sus animales de compañía durante su estancia en la isla.

Entre las bodegas que forman parte de esta iniciativa se encuentran Bodegas Bentayga, Bodega San Juan, Bodega Los Lirios, Rincón del Guiniguada, La Higuera Mayor, Finca Escudero y Bodega La Montaña. En el ámbito gastronómico, Bochinche La Montaña, Bochinche Los Lirios, Picoteo Café El Despacho y Restaurante Arte Gaia ofrecen menús y espacios donde los animales son bienvenidos. Para quienes buscan alojamiento, Albort Suites figura entre las opciones que aceptan mascotas.

El turismo con animales de compañía está experimentando un crecimiento importante en Canarias. Según datos recientes, cerca del 28% de los viajeros en el archipiélago viajan con sus mascotas, aunque esta cifra se sitúa por debajo del 35% registrado a nivel estatal. A pesar de este avance, algunos turistas señalan dificultades para encontrar alojamientos adaptados y problemas relacionados con el transporte.

El portal turismocanino.es ha puesto en valor las experiencias petfriendly asociadas a la Ruta del Vino de Gran Canaria. Este sitio web, gestionado por dos viajeros amantes de los animales, recopila vivencias caninas de diferentes partes del mundo y cuenta con una comunidad activa en redes sociales.

La Ruta del Vino de Gran Canaria forma parte del proyecto Gran Canaria Pets Welcome, impulsado por Turismo de Gran Canaria. Esta iniciativa otorga un sello identificativo a los recursos turísticos que aplican políticas petfriendly. Además, se ha desarrollado un mapa interactivo online que recoge todos los espacios visitables con mascotas en la isla, lo que facilita la organización de viajes más inclusivos.

El gerente de la Ruta del Vino de Gran Canaria, Álvaro González, explica que el proyecto busca ser sostenible, accesible e integrador. González señala que las mascotas son consideradas parte de la familia y que cada vez más personas desean compartir con ellas sus momentos de ocio y viaje. Añade que para impulsar políticas petfriendly es necesario coordinar acciones y garantizar servicios adecuados tanto en seguridad como en sostenibilidad, sobre todo en zonas rurales.

A nivel internacional, el turismo con mascotas mueve más de 2.000 millones de dólares al año y se prevé que esta cifra supere los 4.000 millones en la próxima década. Europa representa solo el 8,5% del mercado mundial, liderado por América del Norte y con un aumento reciente en destinos asiáticos. Se estima que uno de cada tres alojamientos disponibles en Booking ya acepta animales.

La apuesta por el enoturismo adaptado a las mascotas responde a una demanda social cada vez mayor y convierte a Gran Canaria en un destino preparado para nuevas formas de viajar. Los visitantes pueden recorrer viñedos, conocer la cultura local y disfrutar de la gastronomía sin dejar atrás a sus animales de compañía.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1280 veces

Tendencias

Más Tendencias