La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez recibe la Urta de Oro 2025 en Rota

El galardón reconoce su impulso al enoturismo y su contribución al desarrollo económico y cultural del municipio

Viernes 01 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1356 veces

La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez recibe la Urta de Oro 2025 en Rota

El Castillo de Luna de Rota fue el escenario este jueves, 31 de julio, de la entrega de la Urta de Oro 2025 a la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez. Este reconocimiento se otorga por la labor que realiza la Ruta en la promoción nacional e internacional del municipio a través del enoturismo, así como por su contribución al desarrollo económico, cultural y turístico de Rota. La fecha coincidió con el decimonoveno aniversario de la firma del acta fundacional de la Ruta.

Al acto acudieron representantes institucionales, empresas y entidades vinculadas a la Ruta del Vino, junto a miembros de los municipios que forman parte de este proyecto. El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, intervino para explicar que la Ruta ha impulsado el posicionamiento turístico del municipio y ha generado sinergias en torno al vino y la cultura. Según sus palabras, Rota figura ya en un mapa internacional gracias a este trabajo conjunto. Ruiz Arana recordó que más de cien bodegas, alojamientos, restaurantes y empresas colaboran en esta iniciativa junto a los municipios de la comarca de Jerez.

César Saldaña, presidente de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, intervino para poner en valor el vínculo histórico entre Rota y el vino. Saldaña señaló especialmente el esfuerzo realizado para recuperar la tintilla, una variedad local que forma parte de la identidad del municipio. Explicó que esta apuesta por un vino singular refuerza la conexión con la tradición vitivinícola local y abre nuevas oportunidades para el enoturismo.

La delegada de Turismo del Ayuntamiento de Rota, Esther García, también participó en el acto. García explicó que este galardón reconoce un trabajo colectivo y sirve como agradecimiento tanto por lo conseguido como por lo que queda pendiente. Subrayó que la Ruta genera empleo y economía, además de fortalecer la identidad local. En relación con la tintilla, García afirmó que representa una oportunidad para proyectar lo local hacia otros mercados.

La entrega de la Urta de Oro 2025 pone en valor el papel de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez como herramienta para promover el territorio y como ejemplo de colaboración entre administraciones públicas, empresas privadas y sociedad civil. El evento celebrado en el Castillo de Luna reunió a numerosos actores implicados en este proyecto común, que sigue apostando por el vino como motor económico y cultural para Rota y su entorno.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1356 veces

Tendencias

Más Tendencias