Kabuki Madrid refuerza su posición como referente gastronómico con fusión japonesa y guiños locales

El restaurante estrena barra de coctelería y amplía su carta con propuestas que combinan tradición, innovación y producto de calidad

Lunes 14 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 787 veces

Kabuki Madrid refuerza su posición como referente gastronómico con fusión japonesa y guiños locales

El restaurante Kabuki Madrid se ha consolidado como una de las referencias gastronómicas de la capital durante este verano. Situado en el número 38 de la calle Lagasca, en pleno barrio de Salamanca, el local cuenta con un Sol Repsol 2025 y figura en la Guía Michelin. El chef Alejandro Durán lidera una propuesta que combina cocina japonesa y fusión, con especial atención al producto y a la técnica.

La carta de Kabuki Madrid pone el acento en pescados de calidad y en cortes precisos, respetando la estructura original de los alimentos. Entre los platos más conocidos figuran el tataki de lubina con mostaza japonesa, cebolleta, wakame y piñones; el nigiri de cigala con grasa de jamón ‘Joselito’ y salsa nikiri; y una degustación de atún que incluye tres cortes diferentes. La oferta abarca desde recetas tradicionales japonesas como el Daikon Nishine o el Age dashi tofu, hasta elaboraciones más complejas como la castañeta de wagyu cocida a baja temperatura durante 72 horas con parmentier, miso y teriyaki.

La influencia mexicana del chef se refleja en platos como el futomaki de cochinita pibil, senbei de tartar de toro con salsa pastor, nigiri de calamar con salsa chipotle, roll de papada de cerdo con salsa de chiles tatemados o un aguachile de cenizas y pulpo con aguacate sunomono. Además, Alejandro Durán aplica la técnica robatayaki, que consiste en cocinar sobre parrilla de carbón. Ejemplos son el sakana kume niniku (pescado blanco con salsa cítrica) o el wagyu japonés A5 procedente de Miyazaki.

Kabuki Madrid también rinde homenaje a la cocina popular madrileña. En su carta aparecen yakitoris de callos de wagyu, oreja de cerdo o mollejas de cordero; bocata de calamares cortado fino con emulsión de ajo negro y migas de pan; y tartar de atún con huevos rotos. En la parte dulce, los mochis artesanales, la sopa de mango y jengibre con fruta fresca, helado y dacquoise de coco o el brioche hojaldrado con chocolate guanajo 70%, azúcarillos de té matcha y sorbete de coco y yuzu completan la experiencia.

El restaurante dispone además de una barra para seis comensales donde se puede observar el trabajo del equipo de sushimen. El arroz para sushi (shari) sigue la receta del chef Masao Kikuchi del restaurante Tokyo Taro. Este arroz resulta más sabroso que el habitual en Japón y se adapta al gusto occidental. Entre las piezas más conocidas figuran el nigiri de huevo frito de codorniz con paté de trufa blanca, usuzukuri inspirado en pa amb tomaquet, nigiri con mojo verde canario y papa o una novedad: nigiri de vaca marinada en toki, salsa macha y unas gotas del whisky japonés Hibiki.

Kabuki Madrid ha inaugurado recientemente Kabuki Bar, un espacio dedicado a la coctelería que funciona desde las 13:00 hasta la 01:00 entre semana y hasta las 02:00 los viernes y sábados. La carta incluye cócteles clásicos junto a bebidas japonesas como sake, umeshu, whisky japonés o té matcha. En este bar se pueden pedir nigiris, makis clásicos y tapas japonesas al estilo Kabuki. El ambiente es informal y está pensado tanto para quienes buscan picar algo rápido como para quienes quieren tomar una copa tras una jornada laboral o durante una tarde por la zona comercial.

Kabuki Madrid ofrece así una propuesta completa para quienes buscan conocer nuevas tendencias culinarias en la ciudad durante los meses estivales. La combinación entre tradición japonesa, influencias internacionales y guiños a la gastronomía local sitúa a este restaurante entre las opciones preferidas para disfrutar del verano madrileño.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 787 veces

Tendencias

Más Tendencias