Martes 01 de Julio de 2025
Leído › 1355 veces
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado este martes, 1 de julio, la autorización de 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025. Esta decisión se enmarca en el régimen de autorizaciones vigente desde 2016, que regula el crecimiento del viñedo en España según la normativa europea y nacional. El objetivo es mantener un control sobre el potencial de producción y evitar desequilibrios en el sector.
La superficie concedida se ha distribuido entre siete grupos de prioridad. Los jóvenes viticultores y las pequeñas y medianas explotaciones recibirán el 100 % de la superficie admisible que han solicitado, con un máximo de 5 hectáreas por solicitante. También obtendrán el 100 % los viticultores que no tienen viñedo ilegal o abandonado y han cumplido con los compromisos del régimen de autorizaciones. Para los solicitantes que no cumplen criterios de prioridad, la concesión será del 30,2 % de la superficie admisible.
Del total autorizado, el 70,6 % corresponde a viticultores con pequeña y mediana explotación. Dentro de este grupo, un 21 % son jóvenes. Además, un 2,7 % de la superficie irá destinada a jóvenes que se incorporan por primera vez al sector vitivinícola.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha encabeza la lista con 472 hectáreas autorizadas para nuevas plantaciones. Le siguen Castilla y León con 126 hectáreas y Cataluña con 115 hectáreas. El resto se reparte entre otras regiones productoras.
La superficie total solicitada para nuevas plantaciones este año ha sido de 1.707 hectáreas. Tras aplicar los criterios de admisibilidad y el límite máximo por solicitante, la cifra se reduce a 1.257 hectáreas. Finalmente, se han autorizado las mencionadas 914 hectáreas, lo que supone una reducción del 9,5 % respecto a la superficie solicitada en 2024. El año pasado ya se había registrado una caída del 41 % frente a las solicitudes presentadas en 2023.
El límite anual para nuevas plantaciones se fija cada año en función del total de viñedo plantado a fecha de 31 de julio del año anterior. Para 2025, este límite representa el 0,1 % de la superficie total plantada en España, siguiendo la recomendación de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE).
Las comunidades autónomas serán las encargadas de notificar a los beneficiarios antes del próximo 1 de agosto. El procedimiento sigue el calendario habitual establecido por el Ministerio y permite a los agricultores planificar sus próximas campañas.
El régimen actual sustituyó al sistema anterior basado en derechos y busca garantizar un desarrollo ordenado del sector vitivinícola español. La tendencia descendente en la demanda de nuevas plantaciones refleja una adaptación progresiva del sector a las condiciones del mercado y a las políticas europeas sobre producción agrícola.
Leído › 1355 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa