Verano, vino, recuerdos y propósito: una invitación a reconectar con tu niñez

Una invitación a reconectar

Escrito por

Lunes 30 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1135 veces

Este verano, te propongo un recorrido lleno de recuerdos, pausas conscientes y vino como metáfora de vida. Aquí tienes una guía para no perderte nada:

Índice de contenido

  • Introducción: Un relato de verano
  • Verano con sabor a infancia
  • El vino como herramienta de reconexión
  • ¿Por qué desconectar este verano?
  • Beneficios de parar y reconectar
  • Ideas sencillas para desconectar
  • Mi poema para este verano
  • Mi libro: Crecimiento personal a través del vino
  • Ejercicio final: Brinda con tu niño interior
  • Sobre mí y cómo puedo acompañarte

Era una tarde de verano. En la casa de sus abuelos, en ese patio que guardaba tantos recuerdos, el tiempo parecía haberse detenido. Junto a una mesita de madera desgastada, una copa de vino brillaba con la luz del sol. Ella, con su bolsa de hilos y su cajita de agujas de ganchillo en las manos, se sentó sin prisa. Pensó en comenzar un nuevo dibujo de ganchillo, como los que hacía con su abuela. Pero en lugar de eso, decidió cerrar los ojos. Respiró profundo. Por primera vez en semanas, se permitió estar. Estar sin exigencias, sin compromisos, sin relojes ni expectativas. Y entonces, como un susurro interno, surgieron las preguntas que tanto había evitado:
¿Qué necesito de verdad? ¿Cómo quiero desconectar este verano? ¿Qué haré diferente esta vez? ¿Y qué volveré a hacer que había dejado de disfrutar?

Verano con sabor a infancia

El verano tiene esa magia, esa paz, esa nostalgia de juegos, momentos con abuelos, amigos de la infancia, primos. Nos invita a soltar lo urgente, a volver al presente, a escuchar lo que llevamos dentro y soñar como cuando éramos niños... sin prisa, solo con una bolsa llena de canicas o chapas, mientras más llevas, más estás en el parque de risas. Con una goma en los tobillos, saltando al ritmo de "El cochecito leré", dibujando rayuelas y cuadraditos en el suelo con una piedra y un poco de tiza, jugando al escondite hasta que oscurecía, a la comba en la calle, al pañuelo, a las sillas musicales, a la botella o al teléfono escacharrado entre carcajadas. Con los codos llenos de raspones y el alma llena de historias, corríamos por pasillos que eran castillos, tejíamos sueños con hilos de ganchillo, creábamos mundos con una caja de cartón o una cuerda atada a un árbol. Porque antes no necesitábamos mucho para ser felices... solo tiempo, imaginación y ganas de jugar.

¿Y tú? ¿De qué año eres? ¿Qué recuerdos de tu infancia te harían reconectar contigo este verano?
Te invito a detenerte, a mirar hacia dentro y regalarte ese momento para ti.

Como coach y mentora, y también como amante de la cultura del vino, he descubierto que el vino no es solo una bebida: puede ser pausa, conversación, juego, reflexión, descubrimiento, exploración, reconectar con momentos compartidos... e incluso transformación.

Por eso creé el taller de coaching a través del vino: una experiencia consciente, lúdica y transformadora, donde el vino, como metáfora, nos acompaña a reconectar con nosotras/os mismas/os. Ideal para quien busca parar, reordenar, disfrutar y mirar su propósito desde otro lugar.

Durante dos horas y media, creamos un espacio íntimo, fuera de la rutina y relajado, para reflexionar con sencillez, en grupo o de forma individual. Con dinámicas que invitan a descubrir eso que queremos cambiar, fortalecer o despertar. Se trabaja paralelamente conectando la esencia del vino con nuestro momento actual, y quizás aparezca algún recuerdo bonito que siempre llevaste contigo.

¿Por qué desconectar este verano?

Porque la vida es aquí y ahora. No importa el tiempo, lo importante es empezar. Porque cualquier ocasión es buena para descansar, reconectar con nosotros, jugar, soltar y encontrar placer en nuestros días con las cosas sencillas de la vida.

Algunos beneficios que te gustarán:

  • Disminuye el estrés
  • Mejora el estado de ánimo
  • Estimula la creatividad
  • Claridad mental
  • Fortalece las relaciones y la comunicación
  • Nos devuelve a un ritmo más natural y humano
  • Facilita tomar decisiones más conscientes
  • Nos ayuda a reflexionar sobre lo que queremos
  • Nos trae nostalgia de momentos vividos, para recordarlos con amor y darnos un empuje en nuestro momento actual

Este verano, entre viajes, piscina, playa, paseos, terrazas o rutinas, te invito a regalarte un momento contigo.

Cosas que puedes hacer para desconectar:

  • Pon límites al celular: dedica momentos del día sin redes ni notificaciones.
  • Conéctate con la naturaleza: playa, bosque o simplemente mirar el atardecer.
  • Lee un buen libro: sumérgete en historias que te transporten.
  • Prueba meditación o mindfulness: unos minutos diarios hacen la diferencia.
  • Escucha música relajante: sonidos suaves o naturales calman la mente.
  • Duerme sin prisas: aprovecha para recargar energía.
  • Haz actividades creativas: pintar, escribir, cocinar o lo que te haga feliz.
  • Disfruta del presente: sin pensar en lo que viene después.
  • Pasa tiempo con personas que te sumen: alegría y tranquilidad.
  • Olvídate del reloj: sin presiones ni horarios, solo vivir el momento.

El verano es perfecto para resetear la mente y el cuerpo. ¡Desconéctate y disfrútalo al máximo!

Mi poema para este verano: verano con nostalgia

El verano con mi abuela era, cada mañana, un bonito despertar.
El verano estaba lleno de color y aventuras sin parar.
Ahora lo recuerdo y lo observo como si fuera la primera vez que vuelvo a ese lugar.

El verano era luz, era energía, era el piar en cada balcón.
Era refresco, galletas, paseos, tardes de ganchillo.
Era compartir cada segundo del día con ilusión.

El verano eran sillas en la puerta de la casa del pueblo,
llenas de historias por contar, risas contagiosas y abrazos llenos de conexión.

Por eso, cada vez que sientas nostalgia por lo vivido,
cierra los ojos y déjate llevar...

Porque, como todo, cada verano acabará.
Y cada uno será diferente y especial.
Pero está en ti recordarlos con ternura, cariño y amor,
para que no sea uno más, sino un chute de motivación.

Recuerda: recargar tu motivación, tu energía positiva y tus vibras en cada etapa del año.
Y siempre conecta.
Porque... puedo sentirme feliz, porque estoy aquí para ser feliz.

También puedes hacerlo a través de mi libro:

Una propuesta de crecimiento personal a través del vino.
Lo encontrarás en dos formatos: Uno de bolsillo, con dinámicas pequeñas, y otro en formato cuaderno, con dinámicas grandes, en blanco y negro o a color.

Mi frase: "Cata como un adulto, juega como un niño y reflexiona como un sabio." Porque todo lo bueno ocurre cuando estás presente.

Para despedirme, te regalo un ejercicio:

"Brinda con tu niño interior"
Un momento de pausa, juego y conexión

Sirve una copa de vino como ritual de presencia. Respira.
Mientras la observas, imagina que frente a ti se sienta tu "yo" de la infancia.

Pregúntale:

  • ¿Qué te hacía feliz en verano?
  • ¿Qué has venido a recordarme hoy?

Luego, brinda contigo misma/o. Puedes usar esta frase:

"Brindo por la alegría que no he perdido.
Brindo por el niño que aún vive en mí."

O crea tu propio brindis, uno que resuene con tu momento presente.

Sobre mí

Elena Naranjo
Coach, mentora y soñadora.
Autora de los libros Brilla y Crece y Crecimiento Personal a Través de la Cultura del Vino.

Metafóricamente, soy una exploradora de magia. A través de mi experiencia y amor por acompañar, guío a personas y equipos en su viaje de crecimiento, ayudándoles a descubrir su potencial, superar obstáculos y alcanzar sus metas.
Mi enfoque es cercano, creativo y 100 % personalizado. Trabajo codo a codo contigo, brindándote las herramientas y la confianza necesarias para que avances con seguridad hacia todo lo que deseas lograr.

Aquí encontré mi gran pasión y propósito de vida: acompañarte a brillar.

Creadora del taller Coaching a través del vino, pensado para equipos, grupos particulares o sesiones individuales.
Ideal para quienes buscan reconectar, celebrar, transformar o simplemente disfrutar desde un lugar más consciente.
Hacer algo diferente, dejarse sorprender y dejar florecer la creatividad.

Y si sientes que quieres acompañamiento en ese proceso, estoy aquí para guiarte a tu manera, con lo que mejor se adapte a ti: talleres vivenciales, sesiones individuales más personales o mentorías si estás en un momento de cambio o transformación. Cada formato tiene un propósito: inspirarte y motivarte a reconectar con tu esencia, tu historia y tus sueños.

¡Feliz verano!
Un abrazo,
Elena

Contacto: [email protected]
Web: www.elenanaranjo.net

Un artículo de Elena Naranjo
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1135 veces

Tendencias

Más Tendencias