La DOP Valencia refuerza su papel en Europa al participar en la conferencia sobre indicaciones geográficas en Bruselas

El encuentro aborda retos del sector como la despoblación rural, la sostenibilidad y la promoción de productos con sello de calidad

Viernes 27 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 1165 veces

La DOP Valencia refuerza su papel en Europa al participar en la conferencia sobre indicaciones geográficas en Bruselas

La Denominación de Origen Protegida Valencia ha participado este miércoles y jueves, 25 y 26 de junio, en la Conferencia Europea sobre Indicaciones Geográficas que se ha celebrado en Bruselas. El evento ha reunido a expertos, representantes institucionales y productores de diferentes países para analizar el futuro de las Indicaciones Geográficas en Europa. La organización del encuentro ha corrido a cargo de AREPO, EFOW y oriGIn EU.

Carmen Martínez, secretaria general de la DOP Valencia, ha intervenido como moderadora en el Panel 4, centrado en los problemas sociales y el tejido rural. Durante su intervención, Martínez ha agradecido a las entidades organizadoras su esfuerzo por dar visibilidad al papel social de las Indicaciones Geográficas. Ha explicado que estos sellos no solo protegen la autenticidad de los productos, sino que también ayudan a conservar el patrimonio cultural y a impulsar la economía local. Según sus palabras, apostar por las Indicaciones Geográficas es una forma de apoyar la vida en los pueblos.

En el debate se han tratado varios problemas que afectan al sector. Entre ellos figuran la gestión y promoción en zonas rurales con pocos recursos, la adaptación al cambio climático y la despoblación del medio rural. Los participantes han señalado la importancia de invertir en formación para los productores y de diferenciar mejor los productos con sello de calidad. También han puesto en valor el agroturismo como una vía para lograr un desarrollo rural sostenible.

Durante la conferencia se ha presentado la nueva plataforma GI Smart Community, que busca mejorar la comunicación y colaboración entre los actores implicados en las Indicaciones Geográficas. Los asistentes han subrayado que es necesario comunicar mejor los valores asociados a estos sellos: calidad certificada, sostenibilidad ambiental y vínculo con el territorio.

La DOP Valencia mantiene así su compromiso como garante de la calidad de los vinos valencianos y como agente activo en la defensa del modelo europeo basado en productos diferenciados por su origen. La presencia de esta denominación en Bruselas refuerza su papel dentro del sector vitivinícola y su apuesta por un desarrollo rural ligado a la identidad local y a la sostenibilidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1165 veces

Tendencias

Más Tendencias