Jueves 26 de Junio de 2025
Leído › 3574 veces

El mercado cervecero de Estados Unidos atraviesa una transformación profunda. El consumo general de cerveza sigue una tendencia descendente desde hace varios años. Según datos de IWSR, una consultora internacional especializada en bebidas alcohólicas, el volumen de cerveza en el país cayó un 3% en 2024. Esta cifra coincide con la caída media anual del 3% registrada entre 2019 y 2024. Las previsiones apuntan a que esta disminución continuará al mismo ritmo hasta 2029.
En contraste con este panorama, la cerveza sin alcohol muestra un crecimiento rápido. En 2024, el volumen de ventas de cerveza sin alcohol aumentó un 23%. Este crecimiento se mantiene estable desde 2019, lo que supone un incremento absoluto del 175% en ese periodo. IWSR prevé que la categoría mantendrá una tasa de crecimiento anual del 18% hasta 2029. Salvo la categoría de stout, mucho más pequeña, la cerveza sin alcohol es la única que crece en Estados Unidos.
Marten Lodewijks, presidente de IWSR en Estados Unidos, explica que el consumo de cerveza tradicional pierde fuerza por varios motivos. Los cambios en los hábitos de los consumidores, el envejecimiento de la población y la competencia de otras bebidas como los RTD (listos para beber) han reducido las ocasiones para consumir cerveza. Antes, la cerveza era habitual en reuniones informales y sociales. Ahora, los consumidores buscan alternativas más innovadoras y alineadas con su estilo de vida.
La cerveza sin alcohol se beneficia del interés por opciones más saludables y del auge del movimiento “sober curious”, que promueve reducir o eliminar el consumo de alcohol. Cada vez más marcas apuestan por este segmento con fórmulas mejoradas y mensajes centrados en el bienestar.
El análisis detallado del mercado, basado en la base de datos US Navigator de IWSR, permite observar tendencias mensuales y regionales entre 2019 y abril de 2025. A nivel nacional, el consumo de cerveza sin alcohol alcanza su punto máximo en agosto, con buenos resultados también en junio y julio. Esto indica que su consumo aumenta durante el verano, igual que ocurre con la cerveza tradicional. Por tanto, no se trata solo de una bebida asociada a enero o a periodos sin alcohol.
Los meses con menor consumo son febrero y abril, lo que sugiere una bajada tras las fiestas navideñas y después del llamado “enero seco”. En cuanto a los estados con mayor volumen total entre 2019 y abril de 2025, figuran California, Florida, Texas, Massachusetts y Nueva York. Estos estados suman el 35% del consumo nacional debido principalmente a su población. Si se analiza el consumo per cápita, lideran Maryland, Connecticut, Wisconsin, Colorado y Nueva Jersey.
Wisconsin presenta un comportamiento diferente al resto del país: no muestra un pico claro en verano y sus volúmenes varían más que la media nacional.
El crecimiento de la cerveza sin alcohol supera al de otras bebidas sin alcohol gracias a su madurez en el mercado estadounidense y a la llegada constante de nuevas marcas tanto grandes como pequeñas. Lodewijks señala que varios factores impulsarán este aumento: la ampliación de opciones en grifo en bares y restaurantes y la entrada de marcas asociadas a celebridades. Estas colaboraciones ayudan a normalizar la sobriedad entre los consumidores.
El comercio electrónico representa otra oportunidad para este segmento. Aunque la venta online de cerveza está menos desarrollada que la de vino o destilados, las cervezas sin alcohol pueden venderse directamente al consumidor en todo el país sin restricciones legales.
A pesar del buen momento para las cervezas sin alcohol, su crecimiento no compensa totalmente la caída del resto del mercado cervecero estadounidense. La razón principal es la pérdida continuada del segmento lager, que representó más del 85% del volumen total en 2024.
Leído › 3574 veces