Guillermo de Aranzabal Bittner asume la dirección general de La Rioja Alta tras la jubilación de Ángel Barrasa

La bodega apuesta por la continuidad familiar y la innovación para afrontar los retos del sector vitivinícola internacional

Jueves 15 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1402 veces

Guillermo de Aranzabal Bittner asume la dirección general de La Rioja Alta tras la jubilación de Ángel Barrasa

El Consejo de Administración de La Rioja Alta, S.A. ha nombrado a Guillermo de Aranzabal Bittner como nuevo Director General del grupo. Este cambio se produce tras la jubilación de Ángel Barrasa Sobrón, quien ha dirigido la bodega durante los últimos veinte años. El relevo se anunció en la sede de la compañía, situada en Haro, La Rioja, y marca el inicio de una nueva etapa para una de las bodegas más conocidas del país.

Guillermo de Aranzabal Bittner tiene 30 años y pertenece a la sexta generación de la familia fundadora. Su formación incluye una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por Deusto Business School y un MBA por la University of Miami. Antes de incorporarse a La Rioja Alta, S.A., trabajó en la filial polaca de una multinacional española. En 2020 se unió a la bodega como Adjunto a la Dirección General. Desde entonces, ha ocupado los puestos de Export Manager para Asia y América Latina y responsable de Marketing. Además, ha participado en el diseño de la estrategia comercial e internacional del grupo.

El Consejo de Administración ha explicado que este nombramiento responde a su intención de mantener un modelo de gestión profesional y familiar. El objetivo es combinar el respeto al legado histórico con una visión innovadora, adaptada a los cambios tecnológicos y sociales que afectan al sector vitivinícola. La dirección considera que Guillermo aportará energía renovada y una perspectiva internacional que puede fortalecer el futuro del grupo.

Ángel Barrasa Sobrón deja su puesto tras dos décadas en las que la empresa ha experimentado una transformación profunda. Bajo su liderazgo, La Rioja Alta, S.A. ha modernizado sus instalaciones, ampliado su presencia internacional y reforzado su posición entre las bodegas más reconocidas del mundo. En 2025, la revista Drinks International situó a La Rioja Alta, S.A. como la tercera bodega más admirada a nivel mundial. Aunque Barrasa se jubila como Consejero Delegado, seguirá vinculado al grupo como miembro del Consejo de Administración, integrante de la Comisión Ejecutiva y asesor tanto del Presidente como del nuevo Director General.

La empresa ha transmitido su agradecimiento a Ángel Barrasa por su dedicación y compromiso durante estos veinte años. Los accionistas han mostrado confianza en que Guillermo de Aranzabal Bittner mantendrá los valores y el estilo de gestión que caracterizan a La Rioja Alta, S.A., al tiempo que impulsará nuevas ideas para afrontar los cambios del sector.

La Rioja Alta, S.A., fundada en 1890, es una referencia en el mundo del vino español. Sus vinos figuran entre los más conocidos tanto dentro como fuera del país. El grupo cuenta con varias bodegas y exporta a numerosos mercados internacionales. El turismo del vino también forma parte importante de su actividad, con visitas guiadas y actividades para quienes desean conocer el proceso de elaboración y la historia de la bodega.

El relevo en la dirección llega en un momento marcado por cambios tecnológicos y nuevas tendencias en el consumo. El sector vitivinícola afronta problemas relacionados con el clima, la digitalización y las preferencias cambiantes de los consumidores. La nueva dirección tendrá que tomar decisiones para adaptar la empresa a estos nuevos escenarios sin perder su identidad ni su calidad reconocida.

El nombramiento de Guillermo de Aranzabal Bittner supone un paso más en la apuesta por combinar tradición e innovación dentro del grupo. La continuidad familiar en la gestión refuerza el vínculo con los orígenes mientras se abren nuevas oportunidades para crecer en mercados internacionales y responder a las demandas actuales del sector vinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1402 veces