Las importaciones de vino en Estados Unidos crecen y superan los 6.900 millones de dólares

El aumento del precio medio por litro sugiere un encarecimiento sostenido tras un año de caída en el valor importado

Miércoles 09 de Abril de 2025

Compártelo

Leído › 1889 veces

Las importaciones de vino en Estados Unidos crecen y superan los 6.900 millones de dólares

Las importaciones de vino en Estados Unidos alcanzaron los 6.990 millones de dólares en el periodo interanual cerrado en febrero de 2025, según un informe publicado este miércoles 9 de abril por la consultora DelreyAWM, especializada en análisis del mercado vitivinícola. Esta cifra representa un aumento respecto a los 6.682 millones registrados en noviembre del año pasado, lo que confirma una tendencia al alza tanto en valor como en volumen.

El volumen total importado también creció, pasando de 12,02 millones de hectolitros en noviembre a 12,36 millones en febrero. Además, el precio medio por litro subió casi diez céntimos de dólar, situándose en 5,65 dólares. Este incremento refleja un encarecimiento generalizado del vino importado, que podría estar relacionado con las medidas comerciales anunciadas recientemente.

El informe señala que esta evolución forma parte de una recuperación iniciada a comienzos del pasado año 2024. En comparación con el año anterior, cuando se produjo una fuerte caída del valor de las importaciones, los datos actuales muestran una mejora sostenida. Aunque los volúmenes se mantuvieron más estables durante 2023, el valor sufrió una bajada considerable que ahora parece revertirse.

En cuanto a la evolución mensual, las tasas de crecimiento interanual muestran aumentos de dos cifras en términos de valor. No obstante, el fuerte repunte del 29% registrado en diciembre no se ha repetido en los primeros meses del año. En enero y febrero, las tasas fueron del 3,2% y del 6,8%, respectivamente. Esto indica una moderación tras el repunte puntual de finales de 2023.

DelreyAWM también analiza el posible impacto del anuncio sobre el aumento de aranceles al vino importado. Según la firma, esta medida estaría influyendo más en el encarecimiento del producto que en la acumulación de existencias. Hasta ahora no se observa un crecimiento desproporcionado del volumen almacenado, lo que sugiere que los compradores están asumiendo los nuevos precios sin reducir significativamente sus pedidos.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos es la fuente oficial de los datos utilizados por DelreyAWM para este análisis. La información disponible hasta febrero permite observar con claridad cómo evoluciona el mercado tras un año complicado para las exportaciones vitivinícolas hacia ese país.

Estados Unidos es uno de los principales destinos para el vino producido fuera de sus fronteras. Cualquier cambio en su política comercial o fiscal puede tener efectos directos sobre los productores europeos y latinoamericanos que dependen en parte de ese mercado. Por eso, la evolución reciente es seguida con atención por bodegas y distribuidores internacionales.

La subida del precio medio por litro también puede tener consecuencias para el consumidor final. Si bien aún no se han detectado caídas importantes en la demanda, algunos importadores podrían ajustar sus estrategias si los precios continúan subiendo o si se aplican nuevos aranceles.

El informe concluye que habrá que esperar a los próximos meses para comprobar si esta tendencia se mantiene o si se producen cambios derivados de nuevas decisiones políticas o económicas dentro del país norteamericano. Mientras tanto, el sector sigue atento a cualquier señal que pueda afectar al comercio internacional del vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1889 veces

Tendencias

Más Tendencias