Miércoles 26 de Marzo de 2025
Leído › 1075 veces

El vino Tío Pepe en Rama 2024 ha sido reconocido en los World’s Best Sommeliers’ Selection 2025, un evento que reúne a destacados sumilleres de todo el mundo. Este vino, producido por González Byass, se embotella directamente de la bota sin pasar por procesos de estabilización ni filtrado. La elección se realizó tras un minucioso proceso de selección llevado a cabo por más de treinta sumilleres influyentes a nivel internacional.
El evento tuvo lugar en el Reino Unido, donde un panel de expertos, compuesto por sumilleres y directores de compras de restaurantes de renombre, evaluó cientos de vinos procedentes de 18 países. La selección final incluyó aquellos vinos que mejor representan calidad, autenticidad y una historia digna de ser compartida en las mejores mesas del mundo.
Tío Pepe en Rama 2024, originario de Jerez, es un vino fino que no ha sido sometido a los procesos tradicionales de clarificación y filtración. En la copa, presenta un color amarillo pajizo con un fondo verde oliva y reflejos dorados. Su aspecto es ligeramente velado debido a las partículas de levadura en suspensión, características de su embotellado "En Rama". En nariz, es intenso y expresivo, mientras que en boca se muestra fresco, suave y cremoso. Este vino es ideal para acompañar pescados, mariscos, verduras, platos especiados y arroces variados.
Cada primavera, González Byass lanza una nueva saca de Tío Pepe en Rama desde sus bodegas en Jerez. Este vino se ha convertido en un referente para los amantes de los vinos finos, gracias a su autenticidad y su capacidad para maridar con una amplia variedad de platos.
El certamen World’s Best Sommeliers’ Selection es un evento anual que reúne a los sumilleres más influyentes del mundo. Está organizado por William Reed, una entidad reconocida por su experiencia en la realización de eventos de prestigio como “World’s 50 Best Restaurants” y “World’s Best Vineyards”. Este reconocimiento pone de relieve la importancia de Tío Pepe en Rama 2024 en el ámbito internacional, consolidando su posición como uno de los vinos más apreciados por los expertos.
La elección de Tío Pepe en Rama 2024 en este certamen subraya la calidad y autenticidad de los vinos de Jerez, que continúan ganando reconocimiento en el ámbito internacional. La tradición y el saber hacer de González Byass se reflejan en cada botella, ofreciendo una experiencia única a quienes tienen la oportunidad de degustarlo.
Este reconocimiento no solo es un logro para González Byass, sino también para la región de Jerez, que sigue siendo un referente en la producción de vinos finos. La combinación de tradición, innovación y calidad ha permitido que Tío Pepe en Rama 2024 se posicione entre los mejores vinos del mundo, según los sumilleres más influyentes.
La historia de Tío Pepe en Rama es un ejemplo de cómo la dedicación y el compromiso con la calidad pueden llevar a un producto a ser reconocido a nivel internacional. Este vino, con su carácter único y su capacidad para maridar con una amplia variedad de platos, continúa conquistando paladares y ganando adeptos en todo el mundo.
Leído › 1075 veces