Lunes 10 de Marzo de 2025
Leído › 1368 veces
El vino es, quizás, la bebida de la antigüedad con más parafernalia a la hora de ser consumido. Un ejemplo claro es el de los reyes, quienes tenían coperos encargados de probarlo antes que ellos para evitar envenenamientos. Sin embargo, más allá de esta precaución, desde entonces comenzó a forjarse todo un protocolo en torno a esta bebida.
Podríamos hablar de muchos aspectos que deben considerarse en el servicio del vino. No es que no sean relevantes, pero aquí estamos para hablar del vino sin tantas reglas. Beber una copa va más allá de todos los detalles que hacen solemne este momento: requiere disposición. Y hablando de disposición, quiero compartir una anécdota que ilustra su importancia.
Recuerdo un día en que me invitaron una copa de vino. Sin embargo, no estaba en el ánimo de tomarla. No quise rechazar la invitación por cortesía, pero como mencioné antes, la disposición es clave, y en ese momento, simplemente no la tenía. No terminé la copa y cada sorbo fue más amargo que el anterior. Aún hoy no lo recuerdo como un evento frustrante, pero sí como una lección.
La disposición es lo más importante al beber vino. Se necesita un alma abierta a interpretar lo que dice una copa, y no me refiero a técnicas avanzadas de cata, sino a la capacidad de estar presente en cuerpo y alma. Así, cualquier vino se disfruta más. La compañía también juega un papel fundamental: compartir el momento con las personas adecuadas puede potenciar la experiencia.
Si bien es cierto que el protocolo tiene su lugar en el mundo del vino, también es importante recordar que no debe ser lo único que importe. Debemos permitirnos disfrutarlo sin tantas reglas ni restricciones.
El respeto por el vino no se trata solo de seguir normas, sino de desear disfrutarlo sin trabas. Es momento de dejar atrás excusas como "quiero vino, pero la copa no es de cristal" o "quiero vino, pero no sé cuál comprar". Dejemos de complicarnos y disfrutemos más. Al final del día, el verdadero propósito es gozar del vino y del momento, sin tantas dudas.
¡El vino alegra el corazón del hombre!
Kiandra Mercedes, CEO Zaquewines.
Corrección de estilo con IA.
Leído › 1368 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa