El Festival Rueda con Rueda celebra su décimo aniversario con novedades y premios

El evento, apoyado por la Diputación de Valladolid, incluye actividades presenciales, diálogos con cineastas y premios por 11.500 euros.

Martes 04 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1727 veces

El Festival Rueda con Rueda celebra su décimo aniversario con novedades y premios

El Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda celebra su décimo aniversario con una serie de actividades presenciales y novedades que prometen enriquecer la experiencia de los participantes y asistentes. Este evento, que cuenta con el apoyo principal de la Diputación de Valladolid, se ha consolidado como un referente en la intersección entre el cine y el vino. A lo largo de sus nueve ediciones anteriores, ha logrado reunir 532 cortometrajes y acumular más de 5 millones de visualizaciones en su canal de YouTube. Santiago Mora, director del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, señaló en la presentación oficial del aniversario que el festival ha ganado reconocimiento más allá de las fronteras españolas.

El festival, que se llevará a cabo en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, repartirá un total de 11.500 euros en premios. Las categorías incluyen "Cortometrajes" y "WineSip", y los premios se distribuirán entre los mejores trabajos presentados. En esta edición, 33 bodegas de la D.O. Rueda forman parte del dossier de localizaciones disponibles para los rodajes, lo que refleja la implicación de los bodegueros en el festival.

Una de las novedades más esperadas de esta edición es la inclusión de los "Diálogos de Autor", una serie de encuentros con profesionales del cine de renombre. Julio Medem, director y guionista español conocido por películas como "Lucía y el Sexo" y "Los Amantes del Círculo Polar", será el encargado de inaugurar estos diálogos. La Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) colabora con el festival proporcionando el Espacio Seminci como sede para estos encuentros.

Además, la D.O. Rueda ha diseñado un logo especial para conmemorar el décimo aniversario del festival, que será el eje central del cartel promocional de este año. Las actividades del festival también incluirán presentaciones en escuelas de cine y filmotecas, así como proyecciones de cortos en diversos espacios institucionales. La Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid y otras entidades educativas locales también colaboran con el festival.

El festival ofrece premios en varias categorías. El cortometraje ganador recibirá 5.000 euros, mientras que el mejor trabajo rodado en bodegas obtendrá 3.000 euros. También habrá un premio de 2.000 euros para el mejor cortometraje realizado por estudiantes de cine y audiovisuales. Los cortometrajes deben tener una duración mínima de 1 minuto y máxima de 10 minutos. La sección "WineSip", destinada a creadores de contenido en redes sociales, ofrece un primer premio de 1.000 euros y un segundo de 500 euros. Las menciones especiales al mejor actor y actriz serán recompensadas con un fin de semana enológico en la D.O. Rueda, y el premio a la mejor fotografía incluirá una sesión de etalonaje con la empresa Elora Post House.

El plazo para presentar los trabajos finaliza el 2 de octubre de 2025. Los cortometrajes serán subidos a la web del festival y a su canal de YouTube. Los tres cortos más vistos en YouTube pasarán automáticamente a la final.

El jurado del festival estará compuesto por personalidades destacadas del mundo del cine. En ediciones anteriores, el festival ha contado con la participación de figuras como el actor Salva Reina, la actriz Andrea Trepat, y el director Pablo Berger, entre otros. La proyección internacional del festival se refleja en la diversidad de nacionalidades de los cortos recibidos, con participantes de países como Cuba, Argentina, México, Irlanda, Inglaterra y Grecia. Además, los cortometrajes premiados han tenido una trayectoria destacada en festivales de cine de todo el mundo.

El festival ha logrado consolidarse como un evento de referencia en el ámbito del cine y el vino, gracias a la colaboración de numerosas bodegas de la D.O. Rueda. Entre las bodegas participantes se encuentran nombres como Bodegas Mocén, Bodegas Yllera, y Ramón Bilbao, entre otras. Estas bodegas no solo ofrecen sus instalaciones como localizaciones para los rodajes, sino que también contribuyen a la promoción del festival y del vino de la región.

El Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda se ha convertido en una plataforma importante para el talento emergente en el mundo del cine, ofreciendo a los cineastas la oportunidad de mostrar su trabajo a un público amplio y diverso. Con su décima edición, el festival reafirma su compromiso con la promoción del cine y el vino, y continúa siendo un punto de encuentro para profesionales y aficionados de ambos sectores.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1727 veces