Vino, Cultura y Tradición: Un Encuentro de Sabores e Inspiración en El Caserón

El vino, como la vida, es un viaje de descubrimiento. Cada copa nos invita a brindar por lo que está por venir.

Escrito por

Jueves 30 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 1115 veces

Tuve el honor de asistir a las Jornadas "El Vino en las Tradiciones y la Cultura Popular", un evento único que se celebró en el Museo Etnográfico El Caserón, en el corazón de San Sebastián de los Reyes. Este encuentro reunió a amantes del vino, expertos y apasionados por la cultura vitivinícola, en un lugar que respira historia, tradición y una profunda conexión con nuestras raíces. Las jornadas comenzaron el pasado 29 de enero, con el tema "El vino, frontera entre el divino y lo humano", y se llevarán a cabo durante cuatro jueves consecutivos.

Desde el momento en que crucé las puertas del museo, fui recibido por la atmósfera acogedora de un espacio que respira el pasado y exalta las raíces de nuestra identidad. La jornada estuvo marcada por catas de exquisitos vinos, charlas en las que se abordaron diferentes aspectos del mundo enológico y, sobre todo, por la calidez de quienes compartimos la misma pasión por esta milenaria bebida.

Uno de los momentos más especiales para mí fue la oportunidad de leer mi poema Vida y Vino ante un público entregado y receptivo. Con cada verso, quise plasmar la conexión íntima entre el vino y la existencia, el fluir del tiempo en cada copa y la manera en que los momentos más significativos de nuestra vida suelen ir acompañados de este néctar que ha inspirado a poetas y soñadores a lo largo de la historia.

La verdadera magia del vino no está en lo que nos ofrece, sino en lo que nos inspira a ser y crear.

Las Jornadas del Vino en El Caserón contaron con la participación de distinguidos ponentes, entre ellos el Dr. Santiago Escribano, Secretario del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro de Canarias y docente en la Universidad Politécnica de Madrid; D. Raúl Coronado, quien abordó el tema 'El vino como tradición' y destacó las virtudes de las Bodegas Coronado; y D. Francisco Javier Olivares, de Quesera Campus Rus, quien expuso sobre la importancia de una buena ganadería para obtener un buen queso.

Fueron, sin duda, una experiencia enriquecedora que nos permitió no solo degustar magníficos caldos, sino también sumergirnos en la esencia de la cultura vinícola. Un evento que refuerza el papel del vino como un símbolo de convivencia, arte y memoria.

Quiero agradecer especialmente a Rigoberto L. Canceller Ibarra por invitarme a este evento, que no solo me permitió compartir mi pasión por el vino, sino que también me dio nuevas ideas e inspiración para seguir desarrollando mi taller de coaching a través del vino.

Brindo por más encuentros como este, donde el vino nos siga uniendo y brindando inspiración.

Cada momento tiene su sabor, y el vino nos enseña a disfrutar de los pequeños instantes que componen nuestra historia.

Un abrazo, Elena

Un artículo de Elena Naranjo
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1115 veces

Tendencias

Más Tendencias