Sábado 14 de Diciembre de 2024
Leído › 2462 veces
El grupo Caviro, la mayor cooperativa vinícola de Italia, ha inaugurado un innovador sistema agrivoltaico en su viñedo adyacente a las instalaciones de Cantine Caviro, en Forlì. Con una inversión de 1,5 millones de euros y un año de trabajo, esta instalación avanzada combina la producción de energía renovable con la protección de las vides. El sistema ocupa una superficie de 1,5 hectáreas y cuenta con 63 seguidores solares de un eje y 1.386 paneles solares bifaciales, diseñados para optimizar la captación de energía solar. Se estima que generará 1.300.000 kWh anuales, contribuyendo a la autosuficiencia energética de la bodega.
El diseño del sistema agrivoltaico tiene un doble propósito: producir energía limpia y proteger los viñedos frente a fenómenos meteorológicos adversos, como el granizo, el viento y las heladas primaverales. Equipado con tecnología avanzada y un software de gestión de datos, el sistema ajusta la inclinación de los paneles para equilibrar la exposición a la luz solar, permitiendo una fotosíntesis adecuada y reduciendo la necesidad de riego. Caviro monitoreará durante los próximos años el impacto de esta tecnología en el consumo hídrico y en el desarrollo de las vides.
Giampaolo Bassetti, director general de Caviro, señaló que esta iniciativa busca comprobar si la generación de energía puede integrarse con un modelo más sostenible de cultivo de viñedos, sin afectar la calidad ni la cantidad de la producción. El sistema ofrece una cobertura que protege las plantas frente a las consecuencias de fenómenos meteorológicos extremos, mientras se explora cómo combinar la agricultura y la producción energética en un mismo espacio.
Los investigadores compararán el crecimiento y productividad de las vides bajo el sistema agrivoltaico con las plantaciones en campo abierto. Este análisis permitirá evaluar la calidad de los frutos y recopilar datos clave para diseñar soluciones adaptadas a las características específicas de cada territorio. Según Bassetti, el objetivo es no solo mejorar la sostenibilidad ambiental, sino también identificar las variedades de vid más adecuadas para este tipo de cultivo.
El sistema representa un importante avance en la estrategia de sostenibilidad del grupo Caviro, que se ha comprometido con la economía circular y la mejora de prácticas productivas. Este proyecto piloto, que actualmente es el mayor de su tipo en un viñedo en Italia, podría convertirse en un modelo replicable para otras bodegas de su red de productores. La iniciativa combina tradición e innovación, contribuyendo a la transición hacia una producción vinícola más respetuosa con el medio ambiente y eficiente en el uso de recursos.
Caviro, conocido por su enfoque en la sostenibilidad, ve en este sistema agrivoltaico una oportunidad para liderar la integración de tecnologías limpias en el sector vinícola. La combinación de prácticas agrícolas y generación de energía solar podría ser un paso hacia un modelo de producción más resiliente y sostenible, acorde con las demandas actuales de adaptación climática y reducción de la huella ambiental.
Leído › 2462 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa