Alán de Val Mencía de Valdeorras coronado Mejor Tinto de Galicia 2024

Destacado éxito de la DO Valdeorras en los Premios de la Cata de Vinos de Galicia 2024

Viernes 12 de Julio de 2024

Compártelo

Leído › 2791 veces

Este viernes, 12 de julio, Valdeorras celebra una tarde de éxitos en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela, donde se llevó a cabo la entrega de premios de la XXXVI Cata de los Viños de Galicia, la XXVI Cata de Aguardientes y la XIII Cata de los Licores Tradicionales de Galicia 2024. Entre los galardonados, destaca Alán de Val Mencía, de Adega Alán de Val S.A.T., que fue nombrado el Mejor Tinto de Galicia 2024, consolidando así la excelencia de esta denominación de origen.

En la categoría de vinos blancos de Valdeorras, el Acio de Ouro fue otorgado a A Coroa Godello, de Adega A Coroa S.A.T., mientras que el Acio de Prata recayó en Joaquín Rebolledo Godello, de Adega Joaquín Rebolledo S.A. Estos reconocimientos resaltan la calidad y el prestigio de los blancos de Valdeorras, que siguen capturando la atención de los expertos catadores.

En la categoría de tintos, el Acio de Ouro fue para Viñaredo Mencía, de Adega Santa Marta S.A.T., otra prueba del nivel superior que alcanzan los tintos de esta región.

En las categorías especiales, el Acio de Prata en la categoría de Viños de Colleitas Anteriores de Galicia fue para Sampayolo Garnacha Tintorera 2022, de Bodegas Sampayolo, demostrando la capacidad de la región para producir vinos excepcionales que envejecen con gracia y complejidad.

Por otro lado, en la categoría de Viños de Elaboracións con Madeira de Galicia, también en tintos, el Acio de Bronce fue otorgado a Lagar do Cigur Crianza Garnacha, de Adega Melillas e Fillos S.L., lo que subraya la diversidad y habilidad en la elaboración de vinos con técnicas de crianza en madera que añaden profundidad y carácter a los productos finales.

Estos premios no solo celebran la calidad de los vinos de Valdeorras, sino que también ponen de manifiesto la dedicación y el esfuerzo de las bodegas de la región por producir vinos que reflejan su terruño y tradición. La presencia de múltiples ganadores en diferentes categorías reafirma el prestigio de Valdeorras en el panorama vitivinícola gallego y nacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2791 veces

Tendencias

Más Tendencias