Principales importadores mundiales de vino

Evolución del comercio mundial de vino en 2023

Miércoles 07 de Febrero de 2024

Compártelo

Leído › 1206 veces

El informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) sobre los principales importadores mundiales de vino, publicado en septiembre de 2023, analiza la evolución del comercio internacional del sector. Destaca que las importaciones mundiales de vino experimentaron una caída histórica en volumen, un 7,2% interanual, hasta los 9.945 millones de litros, mientras que el valor también disminuyó un 2,1%, quedando en 36.537 millones de euros. El comercio global se vio afectado por tensiones geopolíticas, inflación y crisis de transporte.

Estados Unidos continúa como el principal mercado mundial en términos de valor, con 6.520 millones de euros, aunque perdió un 3,6%. En volumen, Alemania superó a EE. UU., convirtiéndose en el mayor importador mundial con 1.382 millones de litros. Reino Unido sigue siendo el segundo mercado en valor, pero también redujo sus importaciones un 8,9% en volumen. Canadá y China destacaron por ser los mercados que más disminuyeron sus compras.

El informe señala que los vinos espumosos y los formatos bag-in-box fueron los únicos que crecieron en valor, mientras que el vino a granel fue el único que bajó de precio. En términos de volumen, todos los tipos de vino experimentaron caídas.

El informe analiza también la evolución de las importaciones por mercados. En términos de valor, Rusia, Singapur y Japón registraron aumentos, mientras que otros mercados importantes, como Estados Unidos, China y Canadá, redujeron sus compras. Rusia fue el mercado que más creció, con un aumento del 24% en valor y del 17% en volumen.

El documento destaca la situación del vino español en el comercio internacional, señalando que las importaciones de vino procedente de España cayeron un 3,1% en valor y un 4,8% en volumen, aunque el precio medio subió un 1,7%. España es el segundo mayor exportador mundial de vino en volumen, por detrás de Italia, pero se sitúa muy por debajo en términos de valor debido a un precio medio inferior.

Por tipo de vino, el informe destaca que las exportaciones de vinos espumosos españoles se mantuvieron estables, aunque con ligeras caídas en mercados clave como Estados Unidos. Sin embargo, se registró un crecimiento notable en Rusia y Reino Unido. En los vinos envasados, España mantuvo una posición relevante en mercados como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Las exportaciones de bag-in-box crecieron de manera significativa en mercados europeos como Alemania, Países Bajos y Reino Unido.

Por último, el vino a granel español sigue siendo líder en volumen, con una cuota del 35,1% del mercado global. Sin embargo, la mayoría de estas ventas se dirigen a otros países productores como Francia y Alemania, con un precio medio mucho más bajo que en otros mercados.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1206 veces

Tendencias

Más Tendencias