Reconocidos prescriptores exploran la D.O. Monterrei.

Tres días de inmersión en la cultura y el vino de la región

Miércoles 20 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 2253 veces

Recientemente, el Consejo Regulador, en su serie continua de esfuerzos promocionales, llevó a cabo una iniciativa especial en el enclave vitivinícola de la D.O. Monterrei. Esta acción consistió en la invitación y visita de una delegación compuesta por prescriptores nacionales especializados en el sector vinícola.

Durante tres días, ocho reconocidos profesionales formaron parte de esta experiencia. Entre los invitados estuvieron Alicia Gómez de devinosconalicia.com y AEPEV; Carmen Garrobo de Vino Tendencias; Cleo Pereira de Radio Círculo y Fijet; Benigno de la Torre de Galicia en Vinos y Faro de Vigo; José Ramón Domínguez de Cepas y Vinos; Eliseo González de catadelvino.com y Real Casino de Madrid; Diana Esteban de Lavinia, y José Valdearcos de Paradores de España.

El programa diseñado para esta visita fue amplio y diverso. Incluyó, entre otras cosas, visitas a lagares rupestres como Xan Preto y A Carreira Blanca, recorridos por viñedos antiguos y de diferentes características topográficas, catas de uvas y visitas a cuatro estaciones de vino con temáticas variadas. Además, tuvieron la oportunidad de conocer tres emblemáticas bodegas de la denominación: Manuel Vázquez Losada, Gargalo y Terras do Cigarrón. Allí pudieron apreciar los viñedos, las instalaciones y degustar algunos de los vinos más representativos.

Más allá de los viñedos y bodegas, el programa también abordó la rica cultura y patrimonio de la región. Los visitantes pudieron disfrutar de la acrópolis de Monterrei, del manantial de Cabreiroá, una granja ecológica operada por Biocoop y el llamado 'Paseo del Talento' en Riós, un recorrido entre castaños centenarios.

Jonatás Gago, presidente del Consello Regulador, compartió su entusiasmo sobre la iniciativa. "A través de estas visitas, los profesionales han podido conocer nuestros diversos proyectos en Monterrei. Han apreciado la rica tradición vitivinícola, las peculiaridades del clima y la geología, así como las distintas variedades de uvas y elaboraciones que ofrecemos". Añadió que estas actividades permiten mostrar la belleza y riqueza del territorio vitivinícola, especialmente durante la época de vendimia. Además, señaló que esperan realizar más actividades similares en los próximos meses para continuar promocionando la región y su aporte al mundo del vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2253 veces