Jueves 03 de Agosto de 2023
Leído › 2006 veces

Los reconocidos vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) de Alicante están cada vez más presentes en los estantes de supermercados a lo largo y ancho del país. El último estudio de Entrii Analytics refleja que los vinos tintos de esta región, que representan el 59% del mercado, son los que encabezan las ventas. Le siguen los vinos blancos con un 33% y, por último, los rosados, que representan un 8%.
El mencionado informe revela interesantes detalles sobre el comportamiento del precio de estos vinos en diferentes regiones de España. Destaca especialmente la diferencia de precios entre zonas tradicionales de consumo, como Valencia y Murcia, frente a otras provincias como Madrid, Barcelona y Bizkaia. En estas dos primeras ciudades, los vinos de Alicante DOP tienen un precio hasta un 20% superior, mientras que en Bizkaia, el precio puede llegar a duplicarse. Esto podría estar asociado a la oferta de vinos de mayor valor en la región de Bizkaia.
Para llevar a cabo el estudio, Entrii Analytics ha analizado 71 referencias diferentes de esta DOP y ha registrado 9.508 precios en 108 puntos de venta pertenecientes a 9 cadenas de supermercados nacionales: Alcampo, Caprabo, Carrefour, Condis, El Corte Inglés, Día, Eroski, Hipercor y Mercadona. Este análisis cubre un período de doce meses, desde julio de 2022 hasta julio de 2023.
En cuanto a los precios por categoría, los vinos tintos de Alicante DOP presentan los precios más altos, llegando incluso a superar los 26 euros por botella. Por otro lado, los vinos blancos suelen tener precios inferiores a los 20 euros, dependiendo de la marca y las referencias específicas. Los datos del informe reflejan que, en Madrid, el precio de los vinos tintos es un 169% superior al promedio general. Bizkaia sigue con un 138,24% y Barcelona con un 83,05% por encima de la media nacional.
No obstante, hay provincias donde el precio de los vinos tintos de Alicante DOP es inferior al promedio general. Sevilla, por ejemplo, cuenta con precios un 13,89% más bajos, Valladolid un 11,70% más bajos y A Coruña un 9,94% más bajos.
Con respecto a los vinos blancos, estos generalmente tienen precios más bajos que los tintos, fluctuando en un rango de entre 2 a 8 euros.
Rodrigo Fabeiro, CEO de Entrii Analytics, señaló que los resultados obtenidos son una muestra de la capacidad de su herramienta, que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial, para obtener datos no solo a nivel nacional, sino también internacional, siendo una herramienta esencial para empresas del sector vitivinícola que buscan expandirse en el mercado global.
Leído › 2006 veces