Viernes 13 de Enero de 2023
Leído › 2828 veces

Del 18 al 22 de enero de 2023 las bodegas españolas con su deseo de incrementar la venta de tickets de enoturismo acudirán a FITUR, la Feria del Turismo en la capital del Turismo: Madrid.
FITUR es el Punto de encuentro global para los profesionales del turismo y los viajeros del mundo: tecnología, futuro y sostenibilidad.
Como cada año, las bodegas acudirán a FITUR para conocer nuevas agencias de viajes, posibles enoturistas y para fortalecer las relaciones comerciales con los ya existentes multiplicando las oportunidades de negocio.
Es un hecho notorio que FITUR es el lugar idóneo para que las Bodegas hagan contactos y cierren acuerdos.
Es muy importante lo que acabamos de decir. Estamos hablando de hacer contactos y cerrar acuerdos.
¿Cómo puede una bodega cerrar acuerdos con un profesional del turismo (agencia de viajes o tour operador)?
Después de una reunión de media hora, en la que el responsable de enoturismo ha explicado a la agencia de viajes su oferta enoturística, llega el momento más importante... ¿Cómo pueden colaborar entre ellos?
Aquí nos encontramos con dos posibles respuestas por parte de las Bodegas:
1.- La respuesta de las bodegas que NO están digitalizadas, es la siguiente:
"Te dejo mi tarjeta de visita. En esta tarjeta viene mi teléfono y mi email. Cuando tengas clientes que nos quieran visitar me contactas. Estamos dando a las agencias de viajes un 15% de descuento sobre nuestro PVP."
2.- La respuesta de las bodegas que SÍ están digitalizadas, es la siguiente:
"Tengo un CRM que se llama EnoTicket en el que nos encontramos muchas más bodegas. Si te registras en www.enoticket.com podrás acceder a mi agenda digital, ver las experiencias que estamos ofreciendo, conocer lo que incluyen, vídeos, fotos, los precios, las fechas, las horas de celebración, los tickets que quedan libres y la comisión que te ofrecemos.
Incluso desde tu intranet de EnoTicket puedes copiar los iframes de mis experiencias con tu código de afiliado e insertarlo en el código .html de tu Web para vender enoturismo de forma pasiva.
A las agencias de viajes suscritas a EnoTicket les regalamos un plugin de un buscador de enoturismo con forma de mapa de España que pueden implementar en menos de un minuto en su página Web y que se actualiza diariamente él solo de forma 100% automática.
Puedes ver ejemplos de estos mapas en:
EnoRobot + info
EnoViajeros + info
InfoVinos + info
Enoturismo360 + info
MundoVinos + info
ElVinodelMes + info
Cursocatadelvino + info
Yolanda y Torres + info
Vermut Tapas + info
etc, etc.
Así mismo puedes conocer todos los Canales de venta con los que colaboramos en: https://www.enoticket.com/canales "
Sin lugar a dudas la segunda respuesta es la que las agencias de viajes desean escuchar en FITUR.
En palabras de Carlos Mateu, Director General de EnoTicket: "Las agencias de viajes, desde hace más de 20 años, están acostumbradas a comprar billetes de Renfe o de Iberia sin tener que llamar por teléfono o enviar emails. Acceden a un CRM como el que ahora tienen las bodegas y compran tickets en tiempo real, con día y hora."
Así mismo Mateu añade que "Con EnoTicket no hemos inventado nada nuevo. Los CRMs de Renfe o Iberia interconectados con las agencias de viajes existen como decimos desde el siglo XX pasado. Tenía que venir alguien en el Siglo XXI a crear esto mismo para que las bodegas vendan tickets de enoturismo y nos tocó a mi equipo y a mí.
Con EnoTicket las bodegas no solo tienen un canal de venta en su web sino en cientos o miles de ellas. Además el control de esos canales de venta lo gestiona la bodega desde el móvil, Tablet o PC. Si por ejemplo la bodega cambia un precio, una foto, o bloquea una fecha, esto mismo se modifica de forma instantánea en todos los Canales de venta sin necesidad de tener que contactar con ellos."
Para finalizar este post, y como conclusión hemos de decir que el camino correcto de la digitalización del enoturismo se llama EnoTicket porque es una herramienta informática creada para gestionar y comercializar las experiencias de enoturismo en tiempo real, permitiendo a los organizadores de enoturismo crear iframes que pueden insertar en su Web, webs amigas y canales de venta logrando de tal modo multiplicar las probabilidades de venta y así ganar más dinero.
Es una agenda digital o libro de reservas como el que pueden tener otros sectores empresariales como por ejemplo los Hoteles con Booking.
Todavía están a tiempo las bodegas de suscribirse a EnoTicket [clic aquí] y ofrecer a los profesionales del Turismo su motor de compra de tickets de enoturismo con día y hora de celebración.
Leído › 2828 veces