Jueves 27 de Mayo de 2021
Leído › 5189 veces
Follador, Cojón de Gato, El Gordo del Circo, Vino Malo, Con un par..., Pecholobo, Macho Man, Envidia Cochina, De Puta Madre, Malafollá, Tetas de la Sacristana.... ¿Pero esto qué es?
Pues sí señoras y señores. Son nombres de vino. Es decir, nombres que aparecen en las etiquetas del vino. A partir de aquí abrimos la puerta a la polémica. ¿Es lícito? ¿Es un guiño a la comercialización? ¿Es tolerable para una bebida como el vino, que sirve para mucho más que para quitar la sed?
Sinceramente, y estoy dispuesto a sentirme adjetivos de viejo, caduco e intolerante, mi respuesta es que no comparto la opinión de las personas que poniendo un nombre a una botella de vino (y a la historia que hay detrás) usen términos excesivamente coloquiales. Y lo digo por un tema de respeto, no al cliente (que también se lo merece), si no al propio productor.
Me cuesta comprender que cuando le pones el nombre a tu vino, después de tiempo de estudio, esfuerzo y buenas dosis de riesgo, solamente se te ocurra calificarlo con un nombre que sencillamente no recoja nada del espíritu de la bodega. Ayer decía que el vino tenía mucho de sagrado, y también mucho de profano. Pero se cae en el error de identificar lo profano con lo banal.
Saludos
Leído › 5189 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa