Madrid
Martes 17 de Febrero de 2015
Leído › 1842 veces
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha expresado su deseo de que la II Cumbre Internacional del Vino sirva para colocar al vino de Castilla-La Mancha “en todos los mercados y en todos los continentes, integrado dentro de la Marca España”.
Así lo ha manifestado durante la presentación de la segunda edición de este evento en el Senado, donde ha afirmado que esta II Cumbre del Vino, que tendrá lugar del 12 al 14 de marzo por toda la región, “es la respuesta del Gobierno regional a la demanda de los viticultores por promocionar y dar a conocer los vinos que se producen en Castilla-La Mancha”.
De este modo, Cospedal ha destacado que se trata de un producto “de marca diferenciada y de tan buena calidad como otros reconocidos dentro de nuestras fronteras”.
Por ello, la presidenta ha reclamado que “la Marca España tiene que ser nuestra vocación y devoción” y ha instado a los dirigentes políticos a dedicarse “con toda la ilusión y fortaleza, con independencia de la ideología, a hablar bien de España y de los españoles”.
Epicentro internacional del sector
Por otra parte, María Dolores Cospedal ha asegurado que la II Cumbre Internacional del Vino nace con el objetivo de convertir a Castilla-La Mancha en el epicentro del estudio internacional del sector vitivinícola ya que “la promoción y comercialización de nuestros vinos es una parte fundamental de mí Gobierno para ayudar a los magníficos viticultores que tenemos en Castilla-La Mancha”.
Además, Cospedal ha puesto en valor que la región produce más de la mitad del todo el vino que se genera al año en toda España, “contamos con más de 436.000 hectáreas de viñedo y más de 90.000 explotaciones vitivinícolas”.
De hecho, ha recordado la presidenta del Gobierno regional, Castilla-La Mancha cuenta con ocho pagos vitícolas, con el primer Colegio de Enólogos de ámbito regional de toda España y con nueve denominaciones de origen: Valdepeñas, de La Mancha, de la Manchuela, Almansa, Jumilla, Méntrida, Ribera del Júcar, Mondéjar y Uclés.
En el corazón de España
Por otro lado, la jefa del Ejecutivo autonómico se ha congratulado de que iniciativas como la II Cumbre Internacional del Vino sirvan para “tirar de nuestro país, pues tenemos la suerte de ser y vivir en el corazón de la Península”.
De este modo, María Dolores Cospedal ha matizado que Castilla-La Mancha “está trabajando mucho y bien por recuperar un lugar que nunca debió perder, por salir de una crisis que ha sido muy dura pero que ya estamos abandonando”.
Pío García-Escudero destaca el trabajo del Gobierno regional
Por su parte, el presidente del Senado, Pio García-Escudero, ha elogiado el trabajo que está desarrollando el Gobierno de la región con motivo de la celebración de la II Cumbre Internacional del Vino. “Me consta que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está movilizando sus recursos y poniendo sus ideas al servicio del sector del vino, una parcela muy importante de su tejido económico y del interés general de sus ciudadanos”, ha asegurado.
Asimismo, García-Escudero ha manifestado su deseo de que “esta segunda cumbre suponga una confirmación del éxito de la primera y contribuya así a la promoción y difusión del conocimiento y valoración de la excelente calidad de los productos castellano-manchegos en todo el mundo”.
Leído › 1842 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa