Miércoles 28 de Enero de 2015
Leído › 34800 veces
El enoturismo o turismo enológico es aquel tipo de turismo dedicado a potenciar y gestionar la riqueza vitivinícola de una determinada zona.
Esta directamente relacionado con otros tipos de turismo, como el turismo gastronómico, cultural y de la salud-belleza.
Los turistas conocen cada zona vitivinícola, las bodegas y el atractivo proceso de elaboración del vino a través de la degustación de sus vinos y la visita a bodegas y viñedos.
En estas visitas además de conocer en primera persona la arquitectura de las bodegas, y el entorno natural, los turistas aprenden de primera mano el proceso de elaboración del vino, desde la recogida de la uva hasta su embotellamiento.
Finalmente, en la gran mayoría de las bodegas, se obsequia al visitante con una degustación de sus vinos y productos gastronómicos locales.
Principales regiones enoturísticas del mundo
Rutas del vino de España
Son múltiples las rutas del vino en España: Somontano, Jerez, Jumilla, Rias Baixas, Ribera del Duero, Rueda, Bierzo, Priorat, Navarra y su Ribera, Rioja Alta,Rioja Baja, Rioja Alavesa, Penedes, La Mancha, Somontano, Alicante, Yecla, Montilla Moriles, Ribera del Guadiana, Tenerife, Txakoli, Campo de Borja, Bullas,...
Leído › 34800 veces
Fundada en 2007, Vinetur es una marca VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.