Jumilla
Martes 20 de Mayo de 2014
Leído › 1453 veces
El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, ha destacado este martes que "el enoturismo es un importante motor de desarrollo turístico en Jumilla, al registrar una evolución muy positiva durante los últimos años". Por este motivo, Ruiz ha aplaudido la iniciativa de La Ruta del Vino de Jumilla de organizar un año más el ciclo Música entre Vinos, que se celebrará desde el 31 de mayo al 19 de julio.
El consejero y el alcalde de Jumilla, Enrique Jiménez, presentaron esta séptima edición del ciclo, en el que participarán seis bodegas y un local especializado de la localidad, que ofrecerán actuaciones musicales, así como visitas guiadas a sus instalaciones y degustaciones de sus vinos y de la gastronomía tradicional de la zona. "Serán dos meses llenos de buena música en directo y de grandes vinos", señaló Ruiz, quien recordó que La Ruta del Vino de Jumilla se encuentra entre las diez más visitadas de España.
Asimismo, destacó durante su intervención que "el número de visitantes de enoturismo se ha duplicado en los últimos cinco años, pasando de 10.360 visitas en 2009 a 22.800 en 2013". "Esto ha sido posible gracias al trabajo llevado a cabo por La Ruta del Vino de Jumilla, a una apuesta decidida por la calidad y al reconocimiento internacional de los vinos jumillanos", apuntó el consejero. Asimismo, recordó que "La Ruta del Vino integra todos los servicios turísticos y recursos de interés de una zona vitivinícola, y muestra al turista todo el proceso de producción de sus vinos".
La séptima edición del ciclo Música entre Vinos, organizado por La Ruta del Vino de Jumilla con la colaboración del Instituto de Turismo y del Ayuntamiento y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Jumilla, comenzará el 31 de mayo con un acto en el que La Ruta del Vino le entregará la Insignia de Oro al médico y académico jumillano Guzmán Ortuño Pacheco. De esta forma, se reconoce el apoyo, la promoción y la difusión del vino, y de Jumilla en general, por parte de este catedrático de Anatomía Patológica. Será en el Museo del Vino, donde también se ofrecerá una actuación musical y un vino de honor.
El resto de las actuaciones musicales serán el 1 de junio, en Casa de la Ermita, donde actuará Abdón Alcaraz (bolero flamenco); el 14 de junio, en Casa Canales, con la actuación de Gemina Horn Quartet (cuarteto de trompas); el 21 de junio, en Luzón, con la música de 'Un pacto con Julieta' (pop rock); el 28 de junio, en BSI, donde se podrá escuchar flamenco fusión a cargo de Duendes; el 5 de julio, en Hacienda del Carche, con el flamenco de Algolpe & Alcompás; el 12 julio, en Pío del Ramo, donde actuará Magic Bus (pop rock); y, finalmente, el 19 de julio, en Xeysel, donde se cerrará el festival con un concierto de Ajam Black Band (jazz soul).
El ciclo de Música entre Vinos se inició en el año 2008 con la idea de fusionar la cultura del vino y la música, debido a la existencia de bandas de música y de grupos musicales de diferentes estilos en el municipio, al tiempo que la bodegas implicadas en el enoturismo demandaban actividades para atraer turistas a sus bodegas y por extensión al municipio.
Leído › 1453 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa