Pontevedra
Martes 06 de Mayo de 2014
Leído › 2546 veces
El número de países en los que la bodega exporta vino ha incrementado con los años y para poder cumplir los requisitos legales de cada uno de esos destinos ha sido necesaria la ampliación de las instalaciones de almacenaje. De este modo, Pazo de Señorans podrá contar con un stock mínimo de seguridad en el que poder almacenar las distintas botellas con las respectivas contra etiquetas específicas de cada país de exportación. Así, la bodega apuesta en firme por la internacionalización, comercializando sus vinos a Europa, Estados Unidos, Malasia, Emiratos Árabes Unidos y Rusia, donde se está empezando a abrir mercado.
Marisol Bueno, propietaria de Pazo de Señorans, explicó en la reciente visita del vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que no solo se ampliará el almacén y la planta embotelladora, sino que además se dotará de mayor capacidad a la zona destinada a la recepción de la uva con la finalidad de que su entrada pueda realizarse en el plazo de tiempo más corto posible, minimizando así el riesgo derivado de la lluvia.
Las obras, que prevén terminarse para la próxima vendimia, se han podido llevar a cabo gracias a la subvención del 40% del proyecto concedida por la Xunta de Galicia. La aportación de fondos responde a una línea de ayudas hacia empresas transformadoras del sector agrario, ya que, tal y como expresó Alfonso Rueda, "bodegas como esta son claves para la creación de riqueza y empleo" y con ello se ayuda a modernizar y reforzar un sector que consideran "clave" a la hora de buscar y afianzar el crecimiento económico.
La filosofía de esta bodega perteneciente a la DO Rías Baixas se basa en la estricta calidad de todos sus productos y la búsqueda de la máxima expresión del albariño, por ello elabora todos sus vinos con esta variedad, además de un aguardiente de orujo de albariño y un aguardiente de hierbas. Los vinos de Pazo de Señorans han estado desde sus primeras añadas entre los mejor calificados y reconocidos por la crítica nacional e internacional.
Leído › 2546 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa