Madrid
Jueves 14 de Noviembre de 2013
Leído › 3594 veces
Si 2012 cerró con un ligero aumento del consumo de vino en alimentación en volumen y caída en la facturación, por precios medios más bajos, parece que ha cambiado la tendencia en 2013, con caídas en litros consumidos pero aumento del gasto y de los precios medios, informa el Observatorio Español del Mercado del Vino, OeMv, en una nota.
Aumenta el gasto (+4,3%) de vino en el canal alimentación aunque cae el volumen consumido (-2,9%) durante los nueve primeros meses de 2013, con un precio medio un 7,5% superior al del mismo periodo de 2012. La tendencia en valor es al alza, mientras que el consumo en volumen cae un poco menos y parece recuperarse
El vino más consumido en volumen es el vino tranquilo sin denominación de origen (53% del volumen total), mientras que en valor es el vino tranquilo con denominación (47% del gasto total).
Así, según el último informe del OeMv, la OIV deja nuevos datos sobre el consumo de vino per cápita a nivel mundial, cuyo descenso lo protagonizan los principales países productores.
Por otra parte, las exportaciones francesas de vino siguen estancadas en 2013, con descenso del volumen vendido (-1,6%) y ligero incremento de los ingresos (+0,5%).
Además, Australia y Nueva Zelanda redujeron el volumen de vino exportado en el acumulado a septiembre, con ligero aumento de la facturación para el proveedor neozelandés al subir algo más de precio.
Leído › 3594 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa