Logroño
Lunes 09 de Septiembre de 2013
Leído › 1933 veces
Cuando faltan dos semanas aproximadamente para el inicio de la vendimia en Rioja, Lecea, ha eludido dar datos de cosecha, pero ha dicho que no se prevé que sea abundante y, por lo tanto, cree que "no es bueno" que la materia prima "sea tan escasa que dispare los precios y nos haga perder mercados".
Lecea, quien también preside la Interprofesional de Vino de Rioja, se ha referido así a lo ocurrido en la añada de 1999 cuando, como consecuencia de una fuerte helada, hubo una reducción drástica de la cosecha hasta los 305 millones de kilos, que provocó una subida fuerte de los precios de la uva y esta situación, al año siguiente, se tradujo en una caída en las ventas.
Ha considerado que aquello no es lo deseable y, por ello, ha expresado su deseo de que en la cosecha de 2013 haya unos precios dignos para el viticultor, pero también para las bodegas.
Lecea tomó posesión del cargo el pasado mes de julio, procede de la rama productora de Rioja y ha sido vocal del Consejo Regulador durante los últimos 21 años, una experiencia que entiende que le avala para hacer este llamamiento al sector.
En su opinión, es necesario un equilibrio entre unos precios en Rioja que pueda asumir el consumidor, pero también que sean rentables para la bodega y el productor.
Cree, además, que en Rioja se puede llegar "fácilmente" a este equilibrio en los precios, entre otros aspectos, por la "positiva" evolución de las ventas de la Denominación durante el último año.
Lecea también ha apelado al diálogo con todo el sector para poder trabajar en defensa de la Denominación y ha indicado que espera mantener unas "buenas relaciones" con todas las asociaciones.
Sobre la vendimia, ha indicado que la cosecha de Rioja de 2013 presenta un retraso de unas tres semanas respecto a 2012 y ha insistido en que, aunque la evolución del viñedo es "positiva", es prematuro aventurar datos de producción de unas 62.500 hectáreas que conforman la Denominación, que comparten los territorios de La Rioja, Álava y Navarra.
El pasado año, Rioja alcanzó una cosecha de 354,9 millones de kilogramos de uva, con uno de los rendimientos por hectárea más bajos de las últimas dos décadas (5.710 Kilogramos por hectárea) y un descenso significativo respecto a la cosecha del año anterior, que fue de 387 millones.
Fue la cosecha más corta en rendimientos de los últimos veinte años, como consecuencia del efecto de la sequía y, por lo tanto, la añada de 2013 no podrá ser comparada con la del pasado año.
Así, Lecea ha incidido en que la cosecha de 2013 no será abundante, en el sentido de que no se prevé que haya problemas de excedentes de uva, aunque ha asegurado que las próximas semanas son decisivas para el resultado final de la calidad y cantidad de la materia prima y, por ello, ha incidido en que es "muy pronto para aventurar".
Ha recordado que el rendimiento máximo autorizado para esta próxima vendimia ha quedado en 6.500 kilos por hectárea en uva tinta y en 9.000 para blanca, conforme a lo establecido en el Reglamento.
Los pronósticos iniciales apuntan hacia una cosecha "bastante aceptable", aunque dependerá de la climatología, ha añadido el presidente del Consejo, quien ha afirmado que ha habido algún problema de odio y mildiu, que se han atajado gracias a la profesionalidad de los viticultores.
Por su parte, este lunes los técnicos del Consejo Regulador recogerán las muestras en toda la Denominación para elaborar el segundo control de maduración de la uva de la cosecha de 2013 que realiza este organismo.
Ha asegurado que Rioja tiene una escasez de vino blanco, pero ha destacado la apuesta realizada en plantaciones y ha expresado su deseo de que en los próximos tres años haya blanco en Rioja para abastecer la demanda y unas variedades "acordes" con el mercado.
Leído › 1933 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa