Santiago
Jueves 16 de Mayo de 2013
Leído › 10510 veces
Según su presidente, José Antonio Feijóo, "vamos a exigir que se cumpla la ley y acabar con los trasvases y las botellas sin nombre que se ofrecen en el mercado como aguardiente y licor gallego", por lo que pondrán en conocimiento de la Administración cuando detecten estas irregularidades.
Se han puesto en contacto con Aduanas para "reducir al mínimo" el tráfico ilegal y exigirán las consecuentes sanciones aunque, por ahora, "hay que localizar bien el problema y el origen" del fraude.
En este sentido, ha alertado sobre la venta generalizada en España, especialmente en Galicia, de supuestos aguardientes y licores "caseros" en bares y restaurantes que se trasvasan desde garrafas a botellas sin etiquetar, una práctica ilegal.
"Se habla de que más del 70 % de los aguardientes y licores que circulan en el mercado (gallego y nacional) son ilegales", detalla.
En su mayoría son destilerías "legales" que destilan y venden a los hosteleros productos que éstos últimos pueden servir legalmente a sus clientes en caso de que le pongan "la garrafa sobre la mesa", pero nunca se puede trasvasar el contenido de estos grandes recipientes a botellas sin identificación, como hacen ahora.
Culpabiliza de esta situación a quienes comercializan producto ilegal -y cuyo precio apenas varía "10 ó 15 céntimos por chupito" respecto al legal pese a la menor calidad-, así como a los hosteleros que lo sirven y a los consumidores que consienten.
"El alcohol a veces no se sabe de dónde viene", agrega Feijóo, quien afirma incluso que existe un tráfico ilegal o contrabando de alcoholes, que en muchos casos no proceden de España -sospecha de Portugal- lo que supone una evasión de impuestos y un fraude fiscal.
Reconoce la dificultad de detectar a los distribuidores ilegales porque apenas necesitan "un local alquilado, una furgoneta y nada más, quizás un depósito, comprar algunas esencias para aromatizar el licor de café o de hierbas, azúcar, alcohol y algo de aguardiente".
Además, mucha gente no se percata de la mala calidad del producto, a veces simples alcoholes rebajados y aromatizados que ocultan la ausencia de maceración de hierbas, porque el restaurador "lo mete en el congelador" y se sirve tan frío que "no se percibe el sabor" y casi "no te enteras de los que estás bebiendo".
Los productos amparados por el Consejo Regulador tienen "una calidad objetiva" gracias a los controles analíticos y organolépticos de esta entidad -que ampara a 35 destilerías elaboradoras-, antes de que lleguen a los mercados, ha precisado.
Respeto a la situación de este sector gallego por la crisis, ha reconocido que no es buena, más aún para productos que no tienen un consumo indispensable. Además se enfrentan al poder de unas pocas cuantas marcas de ámbito nacional que copan el mercado.
El volumen calificado de aguardiente de alta graduación alcohólica en esta Indicación Geográfica -con los que se elaboran licores- apenas alcanza los 200.000 litros, muy lejos de las grandes cifras de las mayores distribuidoras españolas.
Además, denuncia que alguna de las grandes marcas de distribución nacional confunden al consumidor porque indican en su etiqueta que el producto se elabora en Galicia cuando en realidad no lo es.
"Los únicos operadores que pueden asegurar que son gallegos son los amparados por nuestra Indicación Geográfica, aunque otras empresas se aprovechan del nombre de Galicia, de sus provincias o ciudades", ha comentado el presidente.
Entre los frentes abiertos para estas empresas, figura además la posible subida de impuestos especiales a las bebidas alcohólicas que planea el Gobierno, con el consiguiente aumento de los precios.
Avisa de que, se llega a producirse, las empresas destiladoras legalmente establecidas venderán menos, mientras que aumentará más aún si cabe el consumo de aguardientes y licores ilegales, que además no pagan impuestos.
Leído › 10510 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa