Las bodegas de Ribera del Duero refuerzan su presencia en Canadá con nuevas presentaciones de vinos

La Asociación Empresarial de Bodegas de la denominación de origen Ribera del Duero (ASEBOR) reforzará este año su presencia en Canadá con una serie de presentaciones de vinos que tendrán lugar en mayo en las ciudades de Montreal y Toronto

Burgos

Lunes 18 de Febrero de 2013

Compártelo

Leído › 2889 veces

En una nota de prensa, ASEBOR recuerda que este mercado es uno de sus objetivos, junto a Colombia y China, donde ya realizaron promociones en 2012, aunque este año se realizarán en distintas ciudades.

La asociación de bodegueros ha detallado que Canadá resulta un objetivo "importante", porque importa prácticamente el 70% del vino que consume, ya que no es productor, por lo que ocupa el quinto puesto mundial en importación de vino.

Como proveedor, España se encuentra en el séptimo lugar, detrás de Francia, Australia, Chile o Estados Unidos, pero según diversos estudios, se espera un crecimiento del 18,5% de las cifras de venta de vino en Canadá en 2015, y para 2014 un incremento del consumo del 19%, lo que le situaría como el tercer país en crecimiento en consumo en los últimos 10 años, detrás de China y Estados Unidos.

Aunque la cerveza ha sido siempre una de las bebidas "estrella" en Canadá, las tendencias están cambiando en los últimos años y el vino no sólo está siendo más popular, sino que además los canadienses están dispuestos a pagar más por esta bebida, por lo que se estima que en un futuro no muy lejano el vino liderará el consumo de bebidas alcohólicas en ese país.

Una de las mayores dificultades de este mercado es que la importación de vino está regulada por organismos gubernamentales, conocidos como Liquor Boards, que funcionan de forma diferente e independiente en cada una de las provincias canadienses.

No obstante, también existe la venta fuera de las tiendas autorizadas por el gobierno y particulares, ya que hoteles o empresas, por ejemplo, pueden realizar peticiones privadas de vinos que no se venden en los Liquor Boards, aunque la demanda se tiene que realizar a través de este organismo.

Se trata por lo tanto de un mercado "complejo pero interesante", por lo que ASEBOR ha decidido incluir Canadá en su programa de acciones en terceros países para 2013, para lo que cuenta con el apoyo económico de la Unión Europea a través de la Organización Común de Mercado del vino.

Las acciones en Canadá consistirán en dos presentaciones, el lunes 13 de mayo en Montreal y el miércoles 15 de mayo en Toronto, a las que han sido invitados los representantes y agentes de cada uno de los Liquor Board del país, para asegurarse un contacto de primera mano con los responsables del control de la importación de vino en el mercado canadiense.

También asistirán tiendas de distribución de bebidas, sumilleres y gerentes o directores de hoteles y restaurantes, empresas, y particulares.

Hasta ahora, han confirmado ya su participación una docena de bodegas de la denominación de origen Ribera del Duero.

ASEBOR ya organizó en 2011 y 2012 varias acciones promocionales en China, Brasil y Suiza.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2889 veces