Madrid
Jueves 31 de Enero de 2013
Leído › 3103 veces
Esta tendencia se dio en todas las comunidades autónomas, a excepción de Canarias -en la que los tractores nuevos (86) superan a los de cambio de titularidad (61)-, mientras que, en Galicia y Asturias, los cambios de titularidad (4.086 y 581, respectivamente), quintuplican a los de nueva matriculación (723 y 117 unidades).
De las 23.088 unidades, 12.717 tenían más de 20 años; 2.252 entre 16 y 20; 3.399 entre 11 y 15; y 2.797 entre 6 y 10 años.
En cuanto a las nuevas inscripciones, se vendieron en 2012 apenas 8.655 tractores de media, un 13,47 % menos que en 2011, caídas que afectaron a todas sus categorías: tractores de ruedas (8.546, -13,24 %); de cadenas (84, -23,64 %) y otros (25, -40,48 %).
Destaca en el informe del Ministerio de Agricultura, además, la fuerte demanda de tractores estrechos (viñeros y frutales, especialmente), que representan el 28,3 % del mercado nacional.
Por regiones, las principales ventas de tractores nuevos durante el pasado ejercicio correspondieron a Andalucía (1.879), Castilla y León (1.293) y Castilla-La Mancha (1.085).
Respecto a otras comunidades, figuran entre los compradores de tractores Aragón (644), Cataluña (699), Comunidad Valenciana (447), Extremadura (571), Galicia (723), Murcia (315), Navarra (184), País Vasco (168) y Rioja (140), entre otras.
Entre las marcas de tractores nuevos, lideraron las ventas John Deere (28,2 %) y New Holand (17,6 %), seguidos a cierta distancia por Case, Massey Ferguson, Kubota, Fendt, Deutz-Fahr, Landini, Same, Lamborghini, Claas o Antonio Carraro, entre otras.
En general, las ventas nuevas de maquinaria agrícola alcanzaron las 27.605 unidades en 2012, un 10 % menos, con descensos que también afectaron a los subsectores de maquinaria automotriz (-15 % y 1.320 unidades), maquinaria arrastrada o suspendida (-6,14 % y 12.234) y remolques (-16,29 % y 4.788 unidades), mientras que repuntaron la salidas de "otras máquinas" (+67,49 %, con 608).
La cifra de inversión correspondiente a la maquinaria agrícola inscrita (sin incluir el IVA) en 2012 fue de 674,6 millones, de los cuales 388,9 millones correspondieron a tractores; 105 millones a máquinas automotrices, 140,3 millones a máquinas arrastradas o suspendidas; 29,5 millones a remolques y 19,9 a "otras".
En el caso concreto de la maquinaria automotriz, el informe del Ministerio revela que 380 unidades correspondieron a recolectoras de cereal; 69 a vendimiadoras; 17 de forrajes; 4 de remolachas; 38 de hortalizas; 19 del sector de la madera; 31 vibradoras; 26 plataformas; 14 barredoras y 14 de "otros tipos".
Leído › 3103 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa