Madrid
Martes 15 de Enero de 2013
Leído › 1034 veces
"El País" publica en su primera página que las urgencias rurales cierran para 10.000 castellano-manchegos y que el déficit eléctrico se dispara por las primas a las renovables.
Añade que Deoleo plantea a una rebaja salarial del 20 % y que Dia sube en la lista mundial de los minoristas mientras que Mercadona se mantiene como líder comercial en España por facturación, según la clasificación de la consultora "Deloitte".
Señala que el director general de Parques Nacionales, Basilio Rada, acudió a una montería junto a Cabañeros en la que no se cazó dentro del espacio protegido.
"El Mundo" indica que la banca española sale del coma, que las fotovoltaicas cuestan 2.600 millones y dan el 1,7 % del servicio y que el Instituto Mundial de Economía de Kiel, de Alemania, propone suspender los objetivos de déficit durante cinco años.
Recoge que un amplio estudio de 51 países, incluyendo España, vincula el consumo habitual de comida rápida con un mayor riesgo de desarrollar problemas alérgicos como el asma, eccemas y rinitis.
"ABC" lleva en sus páginas de economía que España aprovecha la tregua financiera para captar 10.000 millones en tres días y que CCOO no descarta convocar otra huelga general en marzo.
Destaca que hasta una 10 % de la comida de los restaurantes acaba en la basura.
"La Razón" detalla que Sanidad promocionará hábitos de vida saludables en los anuncios de 24 grandes marcas de alimentación.
"La Gaceta" informa de que Europa tampoco actualiza las pensiones con la inflación, que CCOO amenaza con otra huelga en marzo y que la cadena de tiendas de autoservicio al por mayor Makro adelanta en Madrid a la americana Costco.
"La Vanguardia" resalta en su sección "Tendencias" los proyectos personales de algunos pequeños comercios para afrontar la crisis del sector, que Castilla-La Mancha cierra las urgencias nocturnas de 21 municipios y que una dieta rica en frutos rojos reduce el riesgo cardiovascular hasta un 32 %.
"La Voz de Galicia" aclara que el hombre herido cazando jabalíes recibió el disparo de su mejor amigo.
Precisa que Castilla-La Mancha cierra 21 centros de urgencias nocturnas para ahorrar, que la crisis no afecta al sector conservero que creció un 6 % el año pasado y que un marinero murió al ser golpeado por el cable de un arrastrero coruñés en Gran Sol.
En su contraportada cuenta la anécdota de un panadero "solidario", Manuel Díaz, que cada día lleva dulces a las trabajadoras de "Cuca", que han iniciado la vigilancia de las instalaciones para evitar su desmantelamiento.
Leído › 1034 veces