Resumen de los titulares agroalimentarios de la prensa nacional

El País recoge que las familias españolas reducen la compra de comida por falta de dinero, según los datos publicados...

Madrid

Lunes 07 de Enero de 2013

Compártelo

Leído › 1209 veces

El País recoge que las familias españolas reducen la compra de comida por falta de dinero, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), que revelan que la cesta de la compra es "la última frontera del gasto familiar que ha traspasado la crisis".

El Mundo remarca la "división" en el Gobierno por la liberalización de los profesionales en la que trabaja desde hace meses el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.

Resalta el caso de un ciudadano británico que logra reducir sus residuos de todo el año hasta una sola bolsa de 10 kilos.

"ABC" publica que el Gobierno diseña un plan urgente de salvamento para las Pymes, con un nuevo mercado de pagarés de empresa que negocia con Bolsas y Mercados y una línea de crédito del ICO de 22.000 millones.

Añade que varios hombres armados disfrazados de Papá Noel atracaron ayer un supermercado en Barcelona.

"La Vanguardia" también recoge esta noticia y subraya que el sector agroganadero creció en Cataluña el año pasado.

"La Razón" afirma que el Gobierno "empuja al Banco de España a reestructurarse", con un recorte de un 4,5 % de su presupuesto que "hace prever un adelgazamiento de su organigrama".

Añade que la Política Agraria Común (PAC) y el Marco Financiero de la Unión Europea son los retos financieros para el 2013, claves para el sector agrario español, un análisis que completa con la columna "Año decisivo", firmada por el especialista César Lumbreras.

"La Voz de Galicia" subraya que un centenar de personas han desaparecido en Australia por una oleada de incendios en el sur del país.

En su sección marítima, destaca que Madrid acepta las embarcaciones auxiliares para faenar el percebe.

"La Gaceta" analiza la revisión de los mecanismos del Banco de España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1209 veces