Madrid
Martes 06 de Noviembre de 2012
Leído › 1023 veces
Todos los periódicos de tirada nacional se hacen eco de la subida del paro registrada en octubre, en 128.242 personas, lo que supone un nuevo récord histórico con 4.833.521 desempleados inscritos; mientras que la afiliación cae a mínimos de nueve años.
"El País" señala que la deuda de los hogares españoles cayó en el mes de septiembre a su nivel más bajo desde el comienzo de la crisis con una bajada del 4,2% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 804.580 millones de euros.
Recoge una entrevista con el comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potonick -que se reunirá hoy con el ministro Miguel Arias Cañete y los consejeros autonómicos del ramo- en la que afirma que España debe acabar con "la guerra del agua" entre regiones.
"El Mundo" destaca que Nueva Rumasa pagó en "B" 6.000 euros al mes en metálico, entre 2009 y 2010, a la actual presidenta del PSOE andaluz, Amparo Rubiales, y a su entonces socio de bufete, Javier Pérez Royo, pagos que comenzaron poco después de que la Junta aprobase una ayuda de 2,2 millones de euros a Dhul.
Según el rotativo, Rubiales y Pérez Royo son conocidos en Andalucía como los "conseguidores del régimen".
"La Razón" informa de que el gobierno de la Comunidad de Madrid compensará las cuotas a la Seguridad Social con hasta 2.880 euros, a las pequeñas y medianas empresas que creen empleo directo.
"La Gaceta" subraya que el aceite de oliva es el pilar fundamental de la dieta mediterránea y de la gastronomía española, con "incontables razones" que hacen aconsejable su consumo.
"La Vanguardia" lleva a su portada la carta de 39 líderes científicos al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, contra los recortes y destaca que el efecto de no recortar drásticamente la emisión de gases ocasionará un aumento de seis grados de temperatura terrestre.
Añade que la Fundació Rosa Oriol impulsa un huerto ecológico para usuarios de la plataforma de alimentos y que la cadena de restaurantes La Tagliatella abre un restaurante en China.
Alerta de que la pérdida de cotizantes coloca a la Seguridad Social al borde del déficit y que el Gobierno español ha negado presiones del G-20 para que solicite el rescate europeo.
"La Voz de Galicia" publica en su primera página que los productores gallegos de leche dejarán de suministrar a la industria a partir del día 27 y que la "agonía" de este sector amenaza con extenderse a otras actividades vinculadas a la economía rural.
En la sección de Marítima recalca que la centolla da una alegría al sector porque el primer día de ventas se cerró con buenas capturas y precios discretos, y que se han decomisado dos toneladas de pescado y mariscos capturados de forma furtiva.
El Instituto de Sistemas Biológicos ha anunciado una alianza estratégica para impulsar la investigación y el desarrollo de biocombustibles de algas, y que la Conselleria do Medio Rural e do Mar ha subvencionado 53 proyectos de los grupos de acción costera.
Leído › 1023 veces