Los vinos de Montsant se vuelven a plantar en Barcelona

23 bodegas de la DO participarán en la segunda edición de la Feria de vinos Montsant se planta en Barcelona

Barcelona

Viernes 26 de Octubre de 2012

Compártelo

Leído › 2293 veces

El sábado 10 de noviembre ha sido la fecha elegida para la segunda edición de "Montsant se planta en Barcelona". Tras el éxito que supuso la muestra y degustación organizada apenas hace un año, en la que se sirvieron cerca de 7.000 copas de vino, la DO Montsant volverá al Mercado de Santa Caterina (av. Francesc Cambó) para seguir dando a conocer al consumidor final el potencial y calidad de los vinos de esta denominación de origen ubicada en la comarca del Priorat y nacida en 2001.

23 bodegas tomarán parte en esta segunda edición de "Montsant se planta en Barcelona", en la que los propios elaboradores acercarán sus vinos al público asistente. Se iniciará a las 11 de la mañana y permanecerá abierta hasta las 9 de la noche. Por un precio de 10 €, los asistentes recibirán un copa Riedel y 5 vales de degustación para probar los vinos de las bodegas presentes en la muestra.

Los vinos de la DO Montsant gozan del reconocimiento de los críticos más influyentes, tanto a nivel estatal como internacional. Aparte de su excelente calidad, se valora muy positivamente la relación de ésta con el precio. En una reciente encuesta entre profesionales catalanes del sector, los vinos de Montsant eran los mejor valorados por sommeliers teniendo en cuenta la relación calidad-precio. Además, los enólogos consultados escogían la DO Montsant como la mejor de Cataluña en lo que respecta a la calidad en la oferta de vinos, junto con la DOQ Priorat.

En este sentido, el presidente de la DO Montsant, Jaume Domènech, afirma que es muy importante que "el consumidor final catalán nos conozca mejor, porque elaboramos un producto extraordinario, de proximidad, y arraigado al territorio y a nuestra cultura". "Los que se acerquen al Mercado de Santa Caterina, en Barcelona, el próximo 10 de noviembre, lo comprobarán", añadió Domenech.

Como novedad de la presente edición, los asistentes podrán acompañar los vinos con la degustación de un plato típico y tradicional: las albóndigas con sepia. El Hostal Sport de Falset, un referente en la gastronomía prioratina, estará presente en esta feria de vino con un stand propio, y servirá esta tapa que marida a la perfección con los vinos de Montsant.

Bodegas Participantes
PASCONA - MAS D'EN CANONGE - NOGUERALS - CELLER CEDÓ ANGUERA
CELLER ANGUERA DOMÈNECH - VINYES DOMÈMECH - ACÚSTIC CELLER 
CELLER EL MASROIG - VENDRELL RIVED - JOAN D'ANGUERA
PORTAL DEL MONTSANT - CINGLES BLAUS - CELLER CAIRATS
ALFREDO ARRIBAS - VERTICAL WINES - COCA I FITO
BARONIA DE MONTSANT - CELLERS SANT RAFEL
MAS DE L'ABUNDÀNCIA - RONADELLES - VENUS LA UNIVERSAL 
COOPERATIVA FALSET MARÇÀ - MAS DE LES VINYES
La Filosofía Montsant

La filosofía de la DO Montsant, y las bodegas que forman parte de ella, se basa ante todo en elaborar vinos de calidad. Para lograr esta meta, se utilizan mayoritariamente las variedades autóctonas, garnacha y cariñena, con pequeñas aportaciones de variedades foráneas como el cabernet, el merlot o el syrah. También influye la técnica en la elaboración de los vinos, que en Montsant es un coupage de la larga tradición vitivinícola de la zona y de los nuevos conocimientos que aplican los enólogos.

En la DO Montsant se elaboran unos 5 millones de botellas al año, de las cuales un 70% se exporta al exterior. El resto, en su mayoría, se queda en Cataluña. Es un buen porcentaje, aunque desde la DO se intenta trabajar para aumentarlo. Una de las vías es reforzar las acciones de promoción en el territorio catalán, acciones como ésta "Montsant se planta en Barcelona".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2293 veces

Tendencias

Más Tendencias