Logroño
Miércoles 08 de Agosto de 2012
Leído › 1288 veces
La promoción del Rioja en países terceros en el período 2012-2013 superará los 11 millones de euros, de los que 5,5 aportará la Unión Europea y el resto, bodegas y cooperativas adheridas a las ayudas a la promoción en mercados de estos países, recogidas en la Organización Común de Mercado (OCM) del Vino.
El consejero de Agricultura de La Rioja, Iñigo Nagore, en una rueda informativa, ha explicado hoy que su departamento tramitará y gestionará estos 5,5 millones procedente de la Unión Europea, mientras que el sector aportará los otros 5,5 restantes, con una inversión global que superará los once millones.
Nagore ha felicitado a las bodegas y cooperativas que se han sumado al Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español en países terceros (de fuera de la UE) por la trayectoria de las ventas de los vinos de Rioja en el exterior.
Ha informado de que estas ayudas contribuirán a ampliar la cuota de mercado del Rioja a través de 64 programas de promoción que se desarrollarán entre julio de 2012 y el 30 de junio de 2013.
A través de esta convocatoria se apoyarán aquellas actividades de promoción que desarrollen operadores, bodegas, cooperativas y asociaciones vitivinícolas en el citado período.
El consejero ha detallado que su departamento ha recibido 34 solicitudes del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, bodegas, cooperativas, un consorcio de bodegas y asociaciones vitivinícolas para acceder
Los beneficiarios de estas ayudas han presentado 64 programas, 19 más que en la convocatoria anterior, para realizar acciones promocionales en países no pertenecientes a la UE desde julio de este año hasta junio del próximo 2013.
Nagore ha detallado que Estados Unidos, México, Suiza, China y Rusia encabezan el listado de países objetivo de los programas que pueden contemplar diferentes acciones de promoción, como misiones comerciales, campañas publicitarias, portales web, presentaciones de producto, jornadas, seminarios o catas, ferias o exposiciones y estudios o informes de mercado.
Los solicitantes también apuestan por abrir nuevos mercados en el Sureste Asiático, Islandia, Noruega, Dubai, Vietnam, Bielorrusia, Ucrania, Canadá o Puerto Rico, y otros países latinoamericanos como Brasil, Costa Rica y Perú.
Para el consejero, la respuesta obtenida en esta nueva convocatoria pone de manifiesto que "el sector vitivinícola riojano da prioridad a la exportación y a la apertura de nuevos mercados, aumentando la inversión destinada a la promoción año a año".
En este sentido, ha subrayado que el Gobierno de La Rioja continuará respaldando estas acciones con una destacada presencia en ferias internacionales de referencia.
Respecto a la evolución de esta medida de apoyo al sector vitivinícola, ha recordado que La Rioja presentó el año pasado 45 programas que suponían una inversión total de 10 millones de euros.
Nagore ha indicado que en 2009, cuando se implantó esta medida, se presentaron 9 solicitudes con un presupuesto total de 2,15 millones de euros.
En 2010 fueron 23 programas con una inversión de 8,2 millones y en 2011 se llevaron a cabo 32 programas con una inversión total de 8,7 millones de euros.
La línea de ayudas para promoción en países terceros, que está subvencionada al 50% por la Comisión Europea con cargo a las cuentas Fondo Europeo Agrícola de Garantía, pretende promocionar las características y cualidades de los vinos españoles fuera de la Unión Europea.
En el caso concreto de La Rioja, permitirán mejorar la competitividad de los vinos riojanos y consolidar su liderazgo en España y en países comunitarios como Reino Unido y Alemania, ha detallado Nagore.
Leído › 1288 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa