61 marcas competirán por ser el mejor Rías Baixas-Albariño 2011

El Túnel del Vino acogerá en su segunda edición 116 marcas

Cambados

Martes 31 de Julio de 2012

Compártelo

Leído › 2949 veces

La XXIV Edición Cata - Concurso "Rías Baixas-Albariño", organizada por la D.O. Rías Baixas, contará con la participación de 61 marcas. En este momento, personal del Órgano de Certificación y Control del Consejo Regulador trabaja en la recogida de muestras. Sólo tres marcas alcanzarán uno de los prestigiosos premios que las situará entre los mejores Rías Baixas-Albariño de 2011, que se otorgarán durante la comida oficial del Capítulo Serenísimo que tendrá lugar el domingo, 5 de agosto, en el Pazo de Torrado.

Esta Cata Concurso, organizada con Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas, contará con un panel de cata integrado por 20 expertos, pertenecientes al panel de cata interno de este Consejo, y a uno externo, realizado para la ocasión. Este jurado catador puntuará siguiendo los criterios de la Organización Internacional del Vino (OIV). Entre los catadores externos se encuentran Cristino Álvarez, de la Agencia Efe; Pedro García Mocholí, crítico gastronómico de las Provincias y encargado del área "Comer y Beber" en la web del mismo periódico; Ricardo Galeote, crítico gastronómico en Diario Sur de Málaga; Juan Fernández Cuesta, crítico de vinos en ABC y coordinador del Suplemento Divino, revista mensual de vinos de ABC. Además es director de contenidos y catador de la Guía Anual de Vinos del periódico; Juan Manuel Ibáñez, catador de elmundovino.com, del diario El Mundo; José Peñín, autor de la Guía Peñín y freelance; Jesús Flores, director técnico del Aula Española del Vino; finalmente Luis Paadín, presidente de SERVINO y vicepresidente de la Asociación de sumilleres Gallaecia.

La Cata-Concurso "Rías Baixas-Albariño" se celebrará durante el sábado y domingo, 5 y 6 de agosto, en el salón de actos del Parador de Cambados. El primer día tendrá lugar la Cata Selección, en la que el panel de 24 catadores se dividirá en dos para puntuar a los 61 vinos participantes. Los doce que obtengan la mejor puntuación pasarán a la Cata Derradeira, que será al día siguiente, y de la que saldrán los tres vinos premiados.

Durante el Capítulo Serenísimo actuará como maestra de ceremonias la televisiva Paloma Lago, quien llamará a la actriz Ana Turpin; al Campeón del Mundo de Ciclismo; Abraham Olano; al presidente de la Academia España de Gastronomía, Rafael Ansón; a la Conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato y su homólogo en Cultura y Educación; Jesús Vázquez; secretario general CRDO Rías Baixas, Ramón Huidobro; al director de Bodegas Masaveu, José Masaveu, y el escultor cambadés, Manolo Paz, para su proclamación como donas del Albariño 2011.

Túnel del Vino

Los amantes del buen vino tendrán su rincón más profesional, por segundo año consecutivo, en el Túnel del Vino, organizado por este Consejo Regulador. 116 marcas, pertenecientes a 56 bodegas de la D.O. Rías Baixas se podrán degustar en este espacio de cata, asesorados por un sumiller AGASU (Asociación Gallega de Sumilleres . La cita será en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña (antigua fábrica de la Conservera Peña) Con horario de mañana y tarde el jueves, viernes y sábado, de 11,00 a 13,30 y de 18,00 a 20,30 horas; y el domingo 11,00 a 13,30 horas. Las entradas podrán adquirirse en el propio salón de congresos o en cualquiera de las dos casetas del Consejo Regulador instaladas en el Paseo de la Calzada. La primera edición de este túnel del vino contó con más de 250 personas.

Jornadas

La 60 edición de la Fiesta del Albariño trae consigo, un año más, las tradicionales jornadas técnicas, organizadas por la Xunta con la colaboración de este Consejo Regulador y del Ayuntamiento de Cambados. La cita será el viernes, 3 de agosto, en el Museo Etnográfico del Vino, a partir de la s 16, 30 h. y hasta las 20 h. Dicha jornada contará con un amplio programa que tratará sobre: Oxíxeno e viño branco: inimigos íntimos, por parte de José Manuel Álvarez. Licenciado Ciencias Químicas, Dpto. de investigación aplicada AEB Ibérica - AEB Group. También los Resultados da seleccion clonal do cultivar Albariño, que impartirá María José Graña Caneiro, enxeñeiro agrónomo Estación Experimental de Viticultura e Enoloxía de Ribadumia. Las ponencias terminarán con O Albariño e os linaxes galegos da vide, que compartirán Emilia Díaz Losada, dra. Bioloxía. Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia, y Santiago Pereira Lorenzo. enxeñeiro agrónomo catedrático da USC (Escola Politécnica Superior Campus Lugo).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2949 veces

Tendencias

Más Tendencias