Ciudad Real
Viernes 27 de Julio de 2012
Leído › 1139 veces
Productores y cooperativas del sector de la agricultura ecológica se reunirán el próximo martes en Alcázar para analizar la decisión de la Consejería de Agricultura de no prorrogar los compromisos para producción ecológica, pues temen que reduzca drásticamente este sector en Castilla-La Mancha,
La reunión ha sido convocada por Cooperativas Agro-alimentarias. que ha expresado su preocupación, ya que esta medida afecta a los compromisos quinquenales adquiridos por 4.421 agricultores y ganaderos en 2008 y 2009 para enlazar con el nuevo periodo del 2014-2020, ha explicado Cooperativas en un comunicado.
Además de este encuentro, el portavoz de Agricultura Ecológica de la entidad cooperativa, José Morata, ha remitido una carta al director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes, en la que le solicita una reunión para exponerle las graves repercusiones de esta decisión.
En la misiva, Morata advierte de que "hasta la finalización del actual Plan de Desarrollo Rural (PDR), y con el objetivo de enlazar con el siguiente, es fundamental habilitar la prórroga de los compromisos adquiridos para la producción ecológica, pues de lo contrario supondrá una disminución drástica de la producción ecológica en Castilla-La Mancha".
Cooperativas Agro-alimentarias entiende que si no se continua con la prórroga se producirá una pérdida de rentabilidad de las más de 200 industrias de Castilla-La Mancha que durante los últimos años han realizado importantes inversiones en la adaptación de sus instalaciones y esfuerzos comerciales, reorientando sus estrategias hacia éste nicho de mercado.
Las ayudas agroambientales, cofinanciadas mayoritariamente por la Unión Europea a través del FEADER, es una de las medidas más importantes incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (PDR) 2007-2013.
Han tenido especial relevancia y desarrollo en Castilla-La Mancha las relacionadas con la agricultura y la ganadería ecológica, ya que suponen el 70 por ciento de los contratos del total de las ayudas agroambientales, con más de 7.200 productores comprometidos de los que 4.421 iniciaron sus compromisos en las dos primeras convocatorias abiertas en 2008 y 2009.
La Consejería de Agricultura todavía debe resolver 2.851 solicitudes de la convocatoria del 2011, abierta exclusivamente a viñedo y olivar.
Leído › 1139 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa