Agencias
Jueves 24 de Mayo de 2012
Leído › 1537 veces
Por eso, inauguran este jueves en Madrid la campaña 'Noches de Rías Baixas Albariño', mediante la que los ciudadanos de la capital que lo deseen serán invitados a una cata-maridaje de ese vino entre las 20:30 y 23:00h y en diez locales madrileños muy identificados con el exitoso concepto 'afterwork' ("Después de trabajar").
La campaña abarca seis semanas (24 y 31 de mayo y 7, 14, 21 y 28 de junio) y 60 locales de los cinco barrios principales de la capital (Chueca, Latina, Retiro/Salamanca, Justicia y Chamartín) y las invitaciones se pueden obtener a través de la web www.nochesderiasbaixasalbarino.com.
El Albariño Rías Baixas está está presente en 60 países, entre ellos, EE.UU. (donde el Rías Baixas es el vino blanco español número uno en consumo).
Este vino gallego se produce en 190 bodegas que comercializan más de 200 marcas de Albariño Rías Baixas gracias a sus 6.600 viticultores que trabajan en 2.408 hectáreas, un espacio reducido y dividido en cinco zonas que da cuenta de la exclusividad de los caldos que se obtienen.
La D.O. Rías Baixas cultiva seis clases de uva -algunas de ellas autóctonas- para producir seis tipos distinto de vino.
La de Rías Baixas es probablemente una de las denominaciones de origen que goza de mayor potencial de expansión y reconocimiento en España, Europa y el resto del mundo. Actualmente, está presente en 60 países, entre ellos, EE.UU. (número uno en consumo de albariño), México, Puerto Rico, Alemania, Francia o Reino Unido.
Sus grandes posibilidades, su excelente calidad y su variedad la han convertido en un valor añadido de cualquier momento gastronómico y de ocio. Se produce en 190 bodegas que comercializan más de 200 marcas de albariño gracias a sus 6.600 viticultores que trabajan en 2.408 hectáreas, un espacio reducido y dividido en cinco zonas que da cuenta de la exclusividad de los caldos que se obtienen.
La D.O. Rías Baixas cultiva seis clases de uva -algunas de ellas autóctonas- para producir seis tipos distinto de vino.
La conjunción de un clima Atlántico de temperaturas suaves y precipitaciones elevadas y bien repartidas; de una situación privilegiada con tierras bajas muy próximas al mar, y de los métodos manuales tradicionales empleados para el cultivo minifundista (desde el tratamiento de los viñedos hasta la vendimia), confiere al albariño su perfil único y muy apreciado: vinos blancos, secos, de aromas punzantes, florales y muy afrutados, con retrogusto muy fino y prolongado.
El Rías Baixas Albariño es monovarietal, al estar elaborado con el 100% de uvas de la variedad albariño. Resulta, por tanto, perfecto para ser degustado con cualquier tipo de platos y como bebida social, gracias a su agradable paladar y su saludable ingesta.
Los vinos de Rías Baixas han sido reconocidos internacionalmente con numerosos galardones y distinciones, entre ellos, las 51 menciones obtenidas en la guía ´Wine Advocate´ de Robert Parker o los premios logrados en las convocatorias Baco, Cinve, Selection Mondiales del Vins, Challenge International du Vin o el International Wine Challenge.
Leído › 1537 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa