50 aniversario de Bodegas Sonsierra

Bodegas Sonsierra, una de las más antiguas de la DOC Rioja, cumple el próximo sábado, día 19, su cincuenta aniversario, con la satisfacción de sus socios de haber convertido una cooperativa en un proyecto vitivinícola puramente comercial, que apuesta por seguir creciendo en propiedad de viñedo

EFE

Miércoles 16 de Mayo de 2012

Compártelo

Leído › 2911 veces

Su presidente, Félix Mato, se muestra satisfecho de la trayectoria de esta bodega cooperativa, que inició su andadura en el año 1962 y que ha llegado a conseguir que un 65 por ciento de sus ingresos procedan de la venta de sus vinos embotellados.

La bodega, situada en San Vicente de la Sonsierra, la constituyeron 233 agricultores propietarios de 483 hectáreas de viñedo, que tenían una idea puramente comercial de embotellar el vino de la uva que producían y vender otra parte a granel.

Félix Mato, quien asumió la Presidencia de la bodega en 1986, recuerda que sus principios fueron difíciles, sobre todo, porque lo que en una primera etapa fue un proyecto con fines comerciales, en 1973 los socios fundadores se pusieron en manos de las grandes firmas vinícolas que se instalaron en Rioja ofreciendo "buenos precios" y después, se dieron cuenta de que aquello fue un "error".

Los descendientes de los fundadores, descontentos con aquella trayectoria que dejó a la bodega "obsoleta", decidieron reflotarla y retomaron el proyecto inicial de comercializar toda la producción.

Para ello, iniciaron nuevos proyectos y, a partir de 1989, afrontaron nuevas inversiones por valor de 21 millones de euros, que la bodega tiene previsto finalizar de amortizar en los próximos tres años, explica el presidente.

Al hacer un balance de su trayectoria al frente de Bodegas Sonsierra, Félix Mato asegura que "ha sido tremendamente positivo", porque recalca que asumió la Presidencia con un proyecto "totalmente obsoleto" y, junto al resto de socios agricultores, han conseguido reflotar la bodega y convertirla en un proyecto puramente comercial.

Bodegas Sonsierra tiene una producción de unos 4,5 millones de kilos de uva propiedad de sus 160 socios, de las que obtiene una producción en litros de tres millones.De ellos, la comercializa en embotellado, y el resto lo vende a otras bodegas.

Alemania, Reino Unido, Bélgica y Holanda, Estados Unidos, Canadá y China son los principales mercados de esta bodega, que destina el cincuenta por ciento de sus ventas a la exportación.La apuesta por la innovación, la internacionalización y el mantenimiento de la calidad han sido las constantes de la filosofía de Bodegas Sonsierra en un mercado "cada vez más competitivo".

Dentro de esta apuesta por el diseño y la moda, ha valorado la la elección de diseñadores como David Delfín, que cree que "ha provocado un auténtico revulsivo estético en el mundo del vino, acompañado de un gran impacto mediático".

La consecuencia inmediata de esta apuesta, en su opinión, ha sido la puesta en valor de unos vinos con "una imagen única unida siempre a la calidad".

Félix Mato asegura que, a pesar de la coyuntura, está dispuesto a continuar en este proyecto que seguirá invirtiendo en comercialización y adquisición de viñedo de los socios salientes.

Cree también que la marca colectiva Rioja nunca se debe perder y, para ello, pide a la Denominación de Origen Calificada Rioja que "esté a la altura de las circunstancias" y apueste "mucho más" por la diferenciación y la calidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2911 veces

Tendencias

Más Tendencias