D.O. La Mancha renueva su comunicación Online

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha apuesta por las nuevas tecnologías, y lo hace utilizando todos los canales de comunicación disponibles, incluyendo las redes sociales

Agencias

Lunes 09 de Abril de 2012

Compártelo

Leído › 1270 veces

D.O. La Mancha ha renovado su portal de Internet, en la dirección www.lamanchawines.com, en consonancia con su política de promoción exterior y su presencia en los mercados internacionales, con exportaciones a más de 90 países.

Según ha informado la D.O, la nueva página presenta una diferenciación lingüística en castellano, inglés y alemán.

También está en proyecto un nuevo registro de idioma para el neerlandés y el ruso, "dos de los países que más han disparado las exportaciones de vino manchego en el reciente año 2011".

Además y a partir de su presencia en redes sociales como Twitter y Facebook, la D.O La Mancha se ha propuesto crear "una comunidad virtual de aficionados, profesionales y personas, en general, interesadas en la cultura del vino y las bodegas manchegas en particular".

En otro orden de cosas, y también dentro de las actividades de promoción de sus vinos que lleva a cabo a todos los niveles, la entidad ha anunciado la inauguración de la exposición fotográfica 'Sabores e imágenes de La Mancha', un acto que tendrá lugar el próximo 17 de abril en Madrid.

La muestra que quedará abierta al público en el Círculo de Bellas Artes de la capital madrileña, desde las 12 hasta las 20 horas.

Antes de la inauguración, los asistentes podrán degustar los vinos de la Añada 2011 de la D.O La Mancha.

Se trata de un acto dirigido fundamentalmente a la hostelería, el mundo de la restauración y las tiendas especializadas de la capital, que tendrán la oportunidad de conocer así, de primera mano, vinos de distintas bodegas.

Los autores cuya obra ha sido seleccionada para la muestra fotográfica, que podrá verse hasta el 2 de mayo, son Ismael Barbé, Miguel Calatayud, Nacho Calonge, Jesús Carrasco, Francisco Catalá, Vicente Cervera, Rafael Egido de la Torre, James F.H.Cooper, Manuel Fernández, Alberto García Amador, María Gibemau, Roberto Gómez, Vicente Guill Fuster y César Lorenso Arias.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1270 veces

Tendencias

Más Tendencias