Vino tinto contra la ateroesclerosis

Demuestran que, tanto el etanol como los polifenoles presentes en el vino tinto, tienen efectos beneficiosos sobre las moléculas inflamatorias causantes de la ateroesclerosis

EFE

Jueves 16 de Febrero de 2012

Compártelo

Leído › 2327 veces

Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) han realizado el primer ensayo clínico que demuestra que, tanto el etanol como los polifenoles presentes en el vino tinto, tienen efectos beneficiosos sobre las moléculas inflamatorias causantes de la ateroesclerosis en sus estadios tempranos

Ateroesclerosis

La ateroesclerosis es un síndrome caracterizado por el depósito e infiltración de sustancias lipídicas en las paredes de las arterias de mediano y grueso calibre. Esta enfermedad es la principal causa de muerte de los países occidentales, desarrollados o del primer mundo.

Estos investigadores, liderados por los doctores Ramón Estruch, Francisco José Tinahones y la doctora Dolores Corella, han descubierto también que la combinación de ambos compuestos es más eficaz en pacientes con alto riesgo cardiovascular.

El trabajo, publicado en 'American Journal of Clinical Nutrition', mostró cambios positivos en el perfil inflamatorio de estos pacientes que indican que su consumo moderado podría ser beneficioso en las primeras etapas de la aterosclerosis contrarrestando su progresión.

Lo que hasta ahora nunca se había demostrado era que el etanol o contenido alcohólico también contribuyesen a reducir la inflamación arterial y celular.

Según el doctor Estruch, "nuestros resultados sugieren que, tanto el etanol como los compuestos no alcohólicos, contribuyen a los efectos antiinflamatorios del vino tinto".  

Otra de las conclusiones obtenidas es que la combinación del etanol y polifenoles que contiene el vino tinto afectan más a los pacientes con alto riesgo cardiovascular, cuyos biomarcadores inflamatorios se vieron reducidos en mayor medida.

El descubrimiento de que los distintos componentes tienen diferentes efectos sobre las moléculas inflamatorias es muy importante porque, según explicó el doctor Ramón Estruch Riba, "el estudio provee una nueva e importante evidencia mecánica de que la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular entre los bebedores de vino tinto observado en la mayoría de los estudios epidemiológicos puede ser consecuencia de una combinación de ambos, el alcohol y los polifenoles del vino, y no sólo de estos últimos como se creía hasta ahora".

A lo que añadió que "alrededor de la mitad de los participantes estaban tomando medicación contra la hipertensión, aspirina o hipoglucemiantes orales, lo que hace que los resultados del ensayo sean relevantes para los pacientes en el mundo real, ya que los efectos positivos constatados no son incompatibles con los tratamientos de estos trastornos".

El profesor Estruch dice que estos hallazgos "abren una nueva vía de investigación encaminada a clarificar la implicación clínica de la modulación de estos biomarcadores y el papel de cada componente de las bebidas alcohólicas y sus correspondientes efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2327 veces

Tendencias

Más Tendencias