Europa Press
Martes 14 de Febrero de 2012
Leído › 1271 veces
El grupo bodeguero Matarromera y la empresa Azucarera han decidido colaborar en un nuevo proyecto de investigación de carácter estratégico y multidisciplinar en el campo de la vitivinicultura y olivicultura, proyecto que permitirá "la generación de conocimientos científico-técnicos para la obtención de vinos y aceites de alta gama".
Este proyecto, que cuenta con el respaldo de la Asociación de Biotecnología Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, tiene una duración de tres años y, según la información facilitada ayer por responsables de ambas empresas, "surge por la tendencia del mercado actual hacia la búsqueda de nuevos vinos y aceites, así como por la necesidad de las empresas de gestionar las parcelas buscando una mejora de la calidad de la uva y la oliva y, por tanto, del vino y el aceite".
En este caso, los trabajos que desarrollarán la compañía Azucarera y el grupo bodeguero Matarromera se centrarán en la utilización de coproductos obtenidos en la producción de azúcar, tales como la tierra que arrastra la planta de remolacha en su entrada en las fábricas azucareras y el Carbocal que es una "enmienda mineral ecológica obtenida durante el proceso de extracción del azúcar".
Ambas sustancias, según destacaron los promotores de este nuevo proyecto, permitirán mejorar sustancialmente la calidad de las viñas y los olivos que Matarromera posee junto a la ribera del Duero.
Los ensayos agronómicos se realizarán inicialmente en parcelas que Matarromera posee en la bodega Cyan, ubicada en Valdefinjas y acogida a la Denominación de Origen Toro, y en la que el grupo posee 90 hectáreas de viñedo y unas 15 de olivo, acogidas todas ellas al régimen de Agricultura Ecológica.
Una vez analizados los resultados obtenidos con este proyecto agronómico, que se desarrollará hasta el año 2015, se estudiará la posibilidad de incorporar estas prácticas al resto de viñedos y extensiones olivareras de la Comunidad Autónoma.
Leído › 1271 veces