D.O. Cariñena vende un 15% más

D.O. Cariñena ha conseguido incrementar sus cifras de comercialización desde 2007, año en que celebró su 75 Aniversario, hasta 2011 en un 66%

Agencias

Lunes 30 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 1434 veces

La D.O. Cariñena ha conseguido incrementar sus cifras de comercialización desde 2007, año en que celebró su 75 Aniversario, hasta 2011 en un 66%

Así Cariñena ha pasado de vender 36.888.000 botellas de vino en 2007 a un total de 60.232.573 unidades en 2011. La evolución ha sido la siguiente: el año 2008 lo cerró con 43.067.000 botellas vendidas, 2009 con 51.265.000 y 2010 con 52.549.800.

A pesar de la crisis, la Denominación más antigua de Aragón, y una de las más tradicionales de España, ha vendido durante 2011 un 15% más de botellas de vino que en el año anterior.

“Hemos vuelto a crecer por cuarto año consecutivo y hemos terminado 2011 con porcentaje muy importante.

En 2009 conseguimos aumentar las ventas un 19%, en 2010 el crecimiento fue de un 8% y este año hemos vuelto a experimentar una buena crecida”, destacó el presidente de la D.O., José Luis Mainar.

No obstante, la actual situación económica sí se ha visto reflejada en la cifra global de ventas que no ha crecido en la misma proporción que en años anteriores ya que el consumidor se está inclinando por comprar, sobre todo, vinos jóvenes, frente a los crianzas y reservas, que tienen un mayor coste y eran los preferidos antes de la crisis.

Cariñena exporta dos tercios de su producción a medio centenar de países entre los que destacan Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Suiza o Canadá, mientras que el tercio restante se comercializa en el mercado nacional.

José Luis Mainar indicó que “nos hemos mantenido en las ventas nacionales, pero hemos crecido en exportación, sobre todo en los países de fuera de la Unión Europea”.

De esta manera, las constantes acciones nacionales e internacionales emprendidas por Cariñena se ven reflejadas en un aumento ventas que no hacen sino reforzar la presencia y el nombre de sus vinos en todo el mundo.

La nueva imagen corporativa de “El Vino de las Piedras” con la que está contribuyendo al conocimiento de sus productos, a la difusión de la cultura del vino y a la identificación de esta tierra con la innovación y el vino de calidad; el importante impulso a la exportación; el plan de promoción de sus vinos en países terceros; la participación en citas de prestigio; la apuesta por las iniciativas europeas o los continuos retos que afrontan diariamente desde el Consejo Regulador son algunas de las claves del éxito que está viviendo esta D.O.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1434 veces