Agencias
Miércoles 04 de Enero de 2012
Leído › 2080 veces
En este caso se trata de la del año 2009, que le confiere un aire innovador, original y misterioso procedente de una uva que solo ofrecen ocho bodegas de España en crianza.
Es una uva muy misteriosa y desconocida en España así como en el resto del mundo. Estas uvas oroceden de los viñedos de la bodega, que elabora y embotella el vino.
La Petit Verdot la podemos encontrar, sobre todo, en Burdeos (Francia), especialmente en la zona de Médoc, donde alcanza su excelencia sólo en las añadas calurosas, y se utiliza casi siempre para las denominadas mezclas de Burdeos (o Burdeos Blends).
En Australia se encuentra la mayor cantidad de plantaciones de esta cepa, y es utilizada para la elaboración de vinos monovarietales. En Italia también la encontramos y la Petit Verdot, allí, se usa para elaborar vinos 100% de esta cepa.
También la encontramos en cantidades respetables en Estados Unidos en donde se utiliza para el Meritage, en Chile, España, Canadá, Argentina y Venezuela.
La producción de vinos 100% Petit Verdot es escasa, casi siempre la vemos acompañada de otra cepa y por lo general, la otra cepa es la mayoritaria del vino en cuestión.
Bodegas Muñana, es una de las pocas bodegas en el mundo que la produce, así podemos descubrir su suave perfil tánico y el despliegue de sus aromas inconfundibles.
Leído › 2080 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa