Cierra el Instituto de la Viña y el Vino de Ponferrada

El edificio del Instituto de la Viña y el Vino en la D.O. Bierzo se queda vacío por la crisis

Bierzo

Sábado 26 de Noviembre de 2011

Compártelo

Leído › 2901 veces

El edificio del Instituto de la Viña y el Vino en la D.O. Bierzo se queda vacío por la crisis

Instituto de la Viña y el Vino del Bierzo

Hace dos años nació en Ponferrada el Instituto de la Viña y el Vino, dedicado a la investigación y desarrollo de protocolos de actuación sobre suelos y material vegetal relacionados con la viña y el vino.

Es un trabajo que realizan un grupo de 26 personas, entre ellos investigadores y profesores, que en colaboración con una veintena de empresas relacionadas con el sector del vino, desarrollan una investigación aplicada que de respuestas a las necesidades que surgen en este sector tan en auge.

Pues bien, después de dos años de funcionamiento, el edificio del Instituto de la Viña y el Vino se va a quedar vacío, ya no sólo por la subvención denegada por parte de la Unión Europea que ascendía a un millón de euros para equipamiento, sino también por unos gastos de mantenimiento del edificio que la Universidad de León no puede asumir por las dificultades económicas que vive la sociedad española en general.

Ahora que los investigadores no se pueden instalar en el Campus de Ponferrada le piden al Rector de la Universidad un lugar en León en el que puedan seguir trabajando juntos.

"Lo que pretendemos es estar juntos para evitar duplicidad, para evitar líneas de investigaciones similares. Es decir, que de alguna manera podamos seguir trabajando exactamente igual pero cada vez siendo más potentes", ha señalado el director del Instituto, Enrique Garzón.

Para Enrique Garzón, la comarca berciana era el lugar ideal para la ubicación del Instituto de la Viña y el Vino "por la estrategia de El Bierzo y por la calidad de sus vinos" y desde un principio pensó que se iba a apoyar más la labor realizada por los investigadores.

"El Bierzo tiene muchísimo que ofrecer, tenemos todos los parabienes pero somos incapaces de sacar adelante proyectos que tenemos más inmediatos, con lo cual parece que el esfuerzo lo hacen los investigadores y la parte de la sociedad que es la que nos mueve a nosotros pero no vemos un apoyo real".

El Vicerrector de investigación de la Universidad de León, Alberto Villena, ha afirmado que "la idea, desde el principio, ha sido el llegar a montar aquí en Ponferrada el Instituto, pero es cierto que no contábamos con que nos iba a pillar un momento económico tan difícil". También ha asegurado que la subvención de los fondos FEDER no era al 100% y que el resto lo tendría que poner la Universidad de León.

"Es complicado y va a suponer un retraso de uno o dos años pero eso no supone que nos desviemos del objetivo de que el Instituto de la Viña y el Vino finalmente esté aquí, que es donde debe estar", ha señalado Alberto Villena. Para el Vicerrector de Investigación de la ULE todo sería más fácil con más apoyo local de los sectores privados más interesados.

Por todo ello, de momento el edificio de investigación del Campus de Ponferrada permanecerá cerrado aunque desde la Universidad ya se le están buscando posibles utilidades para que otras personas lo puedan utilizar conjuntamente y así contribuir al mantenimiento del centro.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2901 veces

Tendencias

Más Tendencias