Mahala
Viernes 21 de Octubre de 2011
Leído › 3702 veces
Durante la 43 Edición del Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona, Monvínic participará por segundo año consecutivo con diversas actividades donde la música, la literatura, la gastronomía y, por supuesto, el vino serán los protagonistas. Todos los actos tendrán lugar en Monvínic (C/Diputació, 249) y se reservan las plazas por teléfono: 93 272 61 87.
El viernes 28 de octubre Monvínic acogerá en directo, a las 17 horas y con entrada libre, la entrevista que realizará el periodista Ashley Kahn para la sección "Before and After" de la revista Jazz Times.
Una sesión con ilustraciones musicales protagonizada por Rudresh Mahanthappa, uno de los compositores más innovadores del jazz actual y una autoridad dentro de la escena actual de Nueva York.
La segunda actividad que tendrá lugar en Monvínic será el "Blindfold & Winefold Test", conducido por Ted Panken, columnista de jazz de la revista Downbeat, y encargado de escoger la música.
Asimismo se podrán catar vinos que habrán sido previamente seleccionados por el sumiller César Cánovas. Amenizará musicalmente el acto el veterano trompetista italiano, Enrico Rava.
El acto consistirá en un blindfold test -escuchar música sin saber de quién- seguido de un winefold test, donde se podrán catar vinos sin saber previamente cuáles son. Tendrá lugar el miércoles 9 de noviembre, a las 18 horas.
El lunes 14 de noviembre, a las 20:30 horas, el espacio gastronómico de Monvínic abre sus puertas a los amantes de la trufa y los vinos de la región italiana de Umbría.
Bajo el lema "Il matrimonio del Tartufo", el chef de Monvínic, Sergi de Meià, elaborará un menú degustación junto con el chef italiano Marco Bistarelli.
Ambos elaborarán diversos platos con este preciado hongo, eso sí, intercambiándose los papeles, ya que Sergi de Meià innovará con la trufa blanca de Umbría y Marco Bistarelli lo hará con la trufa negra catalana.
Una experiencia exquisita que se armonizará con vinos procedentes de dicha región italiana.
El 21 de noviembre tendrá lugar la esperada "Monvínic Experience", que ya cosechó un éxito rotundo en el pasado año. Esta edición regresa con la idea de convertirse en uno de los actos fundamentales del año en este centro cultural del vino.
Para Sergi Ferrer-Salat, propietario de Monvínic, "a través de esta experiencia musical-vínica, se pretende rendir un homenaje único a la apasionada labor de aquellos vignerons cuyos vinos han emocionado a nuestros sumilleres durante el año".
Los seis sumilleres que forman parte del equipo, César Cánovas, Isabelle Brunet, Delia García, Antonio Giuliodori, Ramiro Gutiérrez y Miguel Martínez, seleccionarán ocho vinos a los que el compositor y pianista cubano, Omar Sosa, pondrá la nota musical, y la escritora y periodista catalana, Empar Moliner, la nota literaria.
Ferrer-Salat explica que "para cada vigneron, ver que el fruto de su labor queda inmortalizado a través de una obra inédita compuesta por un músico de talla mundial, y de la pluma de un gran escritor, constituye un reconocimiento muy singular y emotivo. Poder unir vino, música y literatura es algo maravilloso que nos hace una particular ilusión".
Y considera que "la idea es que, en cierta manera, esta Monvínic Experience devenga el momento culminante de cada año, la expresión última de nuestra pasión por difundir la cultura del vino".
Leído › 3702 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa