Xunta de Galicia
Sábado 08 de Octubre de 2011
Leído › 2070 veces
La marca de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Gallega para la carne de Rubia Gallega sale al mercado este viernes con el principal propósito de "unir fuerzas" y fomentar los sistemas de producción con vacas madre, por un lado, y mejorar la comercialización de esta raza tradicional de Galicia, por otro.
Con motivo del comienzo de su andadura, la marca ha sido presentada en Lugo en un acto presidido por el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez y que ha contado con la presencia de los presidentes de la IGP, Jesús González y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacún Selecto de Raza Rubia Galega (Acruga), César Dorado.
Además, han asistido técnicos del Ministerio de Medio Rural y de la consellería, representantes de organizaciones profesionales agrarias, cooperativas, industrias, comerciales y cadenas de distribución.
Cristaliza así el convenio de colaboración que Ternera Gallega y Acruga suscribieron en noviembre de 2010, con validez para 25 años y por el que, en sus primeros pasos, confían en que se llegue a un sacrificio de entre 300 y 400 reses mensuales hasta llegar a las 2.000 en un futuro.
Jesús González ha destacado que el proceso de control de esta carne llegará hasta los canales de comercialización. Además, se ha creado una comisión de seguimiento que lo supervisará.
De este modo, solo se podrá comercializar la carne de calidad procedente de terneros de las explotaciones ganaderas inscritas en el Consejo Regulador de la IGP, que superen todos los controles que establece el reglamento de la denominación y que estén inscritos en el registro de nacimientos del libro genealógico de la raza Rubia Gallega -o que reúnan las características del estándar racial según la valoración de los técnicos de Acruga-.
El conselleiro de Medio Rural, ante el boicot que plantea Unións Agrarias a la nueva marca, ha señalado que ya invitó a la organización agraria a que "sometan esta cuestión al órgano que existe para tratar de cualquier cambio en el reglamento de Ternera Gallega, que es su consejo rector".
Frente a esto, Juárez ha enfatizado que Ternera Gallega es "un proyecto de éxito" y, para ello, ha argumentado que, de 12 denominaciones de origen de carne que existen en España, "representa el cincuenta por ciento de la producción".
Leído › 2070 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa