Europa Press
Viernes 23 de Septiembre de 2011
Leído › 1752 veces

La XIII Cata del Vino de Moriles buscará, desde este viernes y hasta este domingo en la Caseta Municipal de dicha localidad cordobesa, promocionar sus vinos a través de una serie de demostraciones, que descubrirán los beneficios de maridar estos vinos con diversos alimentos andaluces.
De igual modo, según explicó en su momento la delegada de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Córdoba, Rosario Alarcón, la cata persigue "conservar la tradición de la feria, ganar en competitividad para las empresas del sector incentivando el consumo de sus vinos y promocionar estos vinos".
Alarcón, quien presentó la nueva edición de la Cata del Vino de Moriles junto a la alcaldesa de la localidad, Francisca Carmona; el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Zurera, y el gerente de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, Enrique Garrido, ha señalado que "la Diputación está haciendo un esfuerzo económico importante para patrocinar esta feria, porque estamos convencidos que apoyarlo es un acierto".
Por su parte, la alcaldesa de Moriles ha explicado que este año habrá 15 expositores, diez de ellos de bodegas y el resto de productos agroalimentarios y restaurantes, junto a un programa de actividades "amplio, variado y centrado en dar a conocer nuestro vino", todo ello con un presupuesto de 25.000 euros, de los que 8.000 han sido aportados por la institución provincial.
Carmona ha destacado que, con la cata, se pretende "mostrar la mejora en la calidad y variedad del vino de Moriles", a la vez que se consolida el evento "como un proyecto potente, ligado al turismo enológico, como motor de desarrollo económico y como un aspecto singular de nuestra comarca".
En cuanto al encuentro y acto de reconocimiento a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, la alcaldesa de Moriles ha detallado que dicho reconocimiento se lo han querido hacer a Aguilar "los bodegueros, por la defensa que hizo del carácter singular de los vinos de Montilla-Moriles, para que tuvieran ese reconocimiento en la Unión Europea (UE)".
El acto de agradecimiento a Rosa Aguilar tendrá lugar en la segunda jornada de la cata, este sábado, día en el que también se ofrecerá un desayuno molinero y se celebrará una jornada de puertas abiertas de las bodegas de Moriles, estando también programada una muestra gastronómica de platos elaborados con vino de la zona y cocina en vivo, a cargo de la Escuela de Hostelería y Turismo de Lucena (Córdoba) y del cocinero, Enrique Sánchez, mientras que al día siguiente, el 25 de septiembre, tendrá lugar una degustación de sopa de uva.
Por su parte, el delegado de Agricultura de la Junta en Córdoba, Francisco Zurera ha destacado que al apoyar esta cata también se está "apoyando a más de 3.000 familias que se dedican a la viticultura, un total de 109 industrias y una cultura del vino y la viña".
Finalmente, el gerente de la Denominación Montilla-Moriles, Enrique Garrido ha indicado que "los bodegueros ponen en la cata lo mejor que tienen, tanto en lo profesional como en lo personal, ya que todas y cada una de las familias se vuelcan con este evento".
Leído › 1752 veces