EFE
Viernes 02 de Septiembre de 2011
Leído › 2226 veces

El Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM), cuya desaparición anunció el miércoles la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se "reestructurará" y se convertirá en un "centro de investigación de referencia internacional".
Así lo han explicado fuentes del Gobierno de Castilla-La Mancha después de que el alcalde de Tomelloso, Carlos Cotillas (PP), dijera ayer que la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, le había asegurado que el IVICAM no iba a desaparecer y que seguiría funcionando.
Las fuentes consultadas han indicado que el IVICAM sí que desaparecerá, pero se convertirá en un centro investigador e incluso es posible "que se amplíe su objeto de trabajo".
Las mismas fuentes han apuntado que aún no se ha determinado qué presupuesto tendrá ese centro ni cuál será su estructura y cometido.
El IVICAM es un organismo autónomo surgido en 1999 y adscrito a la Consejería de Agricultura, con sede en la localidad de Tomelloso y que nació con la intención de potenciar el desarrollo del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha.
Además de la investigación tiene entre sus objetivos el desarrollo y defensa del sector vitivinícola regional, la formación de expertos en el sector, la divulgación del potencial vinícola, la mejora, a través del control de calidad, de los vinos y la calificación de los vinos amparados por designaciones de calidad, denominaciones de origen e indicaciones geográficas.
Asimismo, presta servicios de coordinación y promoción de las Denominaciones de Origen existentes en Castilla-La Mancha.
Cuenta con un laboratorio de investigación en Viticultura y Enología que se divide en tres áreas: análisis instrumental, microbiología y biología molecular y sanidad vegetal.
Leído › 2226 veces