El primer salón de Economía Verde del Noroeste Peninsular se celebrará en Vigo

Vigo acoge del 30 de septiembre al 2 de octubre Biolatlantic 2011, el I Salón de los Productos Ecológicos

salón bioatlantic

Martes 30 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1101 veces

Los españoles sólo invertimos siete euros anuales en la compra de productos ecológicos, muy por debajo de la media europea

El Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo acogerá entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre el I Salón de los Productos Ecológicos, Biolatlantic 2011

El Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo acogerá entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre el I Salón de los Productos Ecológicos, Biolatlantic 2011

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3590,3178"}

El Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo acogerá entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre el I Salón de los Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable - Biolatlantic 2011, un evento que persigue la promoción del conocimiento, la divulgación de información sobre los productos respetuosos con el entorno y la apertura de un espacio comercial a las empresas del sector.

Organizado por Unique Iniciativas Empresariales, que dirige Raquel Robledo, Bioatlantic es el primer evento sobre economía verde y ecoindustria dirigido al Noroeste peninsular, un área geográfica que cuenta con siete millones de consumidores.

Vigo, primera ciudad de Galicia, se suma, gracias a Bioatlantic, al grupo de ciudades europeas que apuestan por el establecimiento de una relación de armonía con el medio ambiente.

En su transcurso, el salón reunirá a productores, elaboradores, distribuidores, vendedores y consumidores, dará a conocer la importancia de la investigación y formación necesarias para el futuro del sector, y ofrecerá un espacio de debate y reflexión en torno a la ecología y a la sostenibilidad.

Y todo ello a través de tres grandes bloques que representan los ejes de la sostenibilidad: Biolimentación, Bioenergía, y Bioconstrucción, y en un espacio dirigido a Soluciones Medioambientales.

Bioatlantic cuenta con el apoyo de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia, el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), y la Universidad de Vigo, a través del Grupo de Investigación en Economía Ecológica y Agroecología, entre otros.

España es el primer país de la Unión Europea en superficie de cultivo ecológico, según un informe del MARM que destaca el crecimiento de la agricultura ecológica en nuestro país, tanto en superficie como en operadores. Sin embargo, este incremento contrasta con el bajo consumo interno.

De hecho, los españoles invertimos siete euros anuales en la compra de productos ecológicos, muy por debajo de la media europea.

En este sentido, Bioatlantic persigue mostrar este enorme potencial a través de la exposición de una amplia y variada oferta de productos y propuestas y de la transmisión de toda la información necesaria para que los consumidores puedan realizar una elección responsable en sus hábitos de consumo.

I Foro Atlántico de Desarrollo Sostenible

A un mes del inicio de Bioatlantic, ya son numerosos los expositores que han planificado su participación en el salón, que incluye asimismo un programa de conferencias divulgativas en el que participarán expertos de primer nivel.

Así, bajo el título de "I Foro Atlántico de Desarrollo Sostenible" se desarrollará un evento que se perfila como punto de encuentro entre los expertos del sector y un espacio en el que se reúnan los protagonistas del desarrollo sostenible.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1101 veces

Tendencias

Más Tendencias